Radio T

Homenajearon a la escritora y narradora Vilma Novick

Alumnos y docentes de distintos establecimientos educativos, en un acto organizado por la Biblioteca Pedagógica Río Tercero y la Inspección de Zona 3120, reconocieron a la escritora al cumplir 50 años de trayectoria.

Locales07/11/2019
Vilma

Alumnos y docentes de distintos establecimientos educativos, en un acto organizado por la Biblioteca Pedagógica Río Tercero y la Inspección de Zona 3120, reconocieron a la escritora y narradora Vilma Novick al cumplir 50 años de trayectoria.

El homenaje tuvo lugar esta mañana, en el anfiteatro municipal Luis Amaya, donde se la pudo ver a Novick muy emocionada.

El pasado martes también había sido reconocida en la Legislatura provincial y mañana viernes el café literario Entre Música y Palabras y Tribu Contenidos, harán lo propio. Será en el auditorio de la Cooperativa de Obras, a las 20.30.

Al cumplir 50 años de una extensa trayectoria, Vilma aún sigue en plena actividad apostando por sus historias, fantasías, cuentos, ejerciendo como narradora oral, docente y demostrando que es una apasionada por lo que realiza.

No solo se dedicó a la palabra, también incursionó en otros ámbitos como cuando fue conductora del programa televisivo para niños "Pan con dulce" de CableVisión.

Es sin dudas una escritora con duende, sus textos tienen la mezcla de la ilusión y la ternura, y el encanto de la niñez. Ha recibido muchos reconocimientos por su obras, como el primer premio de poesía 1982 con su poema "Niñez deshilachada".

Su novela para adultos El último mayordomo - Secretos del castillo de Duino, publicada en 1999, fue traducida al italiano y al alemán.

Entre sus obras se pueden citar: El Popurquizo (2001) la historia de Río Tercero para niños ; Ovillo de luna, Dos pájaros sin alas, Atrapando soles, Campo último modelo, Derrumbe de ángeles, y muchas más. En 2006 salió al mercado su libro, Geografía de un amor. Es una de las coautoras de la antología poética para niños, editada por Monteclaro Editores, Los globos que escapan se vuelven estrellas. También es autora de De Gina a Juanita (2018), su último libro.

Organizadora del 1° Festival Internacional de narración oral en Río Tercero (2012), fundadora del grupo Paracontarte, animadora de diversos talleres de literatura y narración oral. Son solo algunas de las varias actividades que llevó a cabo durante los últimos años.

Actualmente vive en La Cruz, donde convirtió su residencia en una "Casa Cuento", un lugar donde las fantasías de los chicos se hacen realidad a través de sus más variados personajes. Su casa es un centro cultural destinado especialmente a los más chicos.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto