
Propietarios de campos y quintas dicen estar "hartos" de los robos
Son unos 60 vecinos con propiedades ubicadas en la zona oeste de la ciudad, entre Río Tercero y Almafuerte. Piden a la Justicia que actúe para evitar los robos.
Policiales04/11/2019 Tribuna
Un grupo de unos 60 propietarios de campos y quintas ubicados en la zona rural oeste, manifestaron públicamente su preocupación por una ola de robos que vienen sufriendo desde hace un año aproximadamente.


"Nos han robado de todo, desde grupos electrógenos y pantallas solares, que son cosas de mucho valor, hasta animales o herramientas", explicaron integrantes del grupo.
Algunos de los propietarios de los establecimientos se mostraron preocupados también ya que según señalaron muchos de los damnificados han tomado la decisión de armarse y están "dispuestos a defender su propiedad".
"No queremos que esto se convierta en una desgracia, por eso reclamamos a la Justicia que actúe", apuntó uno de ellos.
Los vecinos contaron que todos los meses aportan para el sostenimiento de la patrulla rural: "Estamos muy conformes con el trabajo que realizan los integrantes de la patrulla. Hacemos nuestro aporte para que puedan comprar neumáticos y también combustible. Pero nada de lo que ellos hagan será suficiente si los ladrones entran por una puerta y salen por otra en cuestión de horas", se quejó otro vecino.
La zona en la que se produjeron los robos está delimitada por el camino conocido como "Alma Negra", en el sector sur, y el camino "de la antena" en el sector norte. "Es un amplio terreno para que la patrulla recorra; ellos hacen mucho esfuerzo, vigilan y cuando ven a un sospecho lo llevan detenido, pero salen muy rápido", contó.
Otro de los vecinos planteó una situación vivida hace pocos días: "La patrulla encontró a dos sospechosos que iban con un carro y perros. Los detuvieron, los tuvieron que llevar hasta el Hospital para que quedara asentado que no tenían ningún golpe y además les llevaron los perros a sus casas. Cuando el policía todavía no había terminado de hacer el papeleo ya estaban libres. Siempre pasa lo mismo".
Además de alarmas, en algunos casos los vecinos también están instalando cámaras de seguridad. "Apelamos a nuestro ingenio para tomar distintas medidas para protegernos. Ya no sabemos qué más hacer para que dejen de robarnos", señaló.
Los propietarios de los campos también están conectados a través de un grupo de WhatsApp. Allí comunican las novedades y se suelen lanzar alertas cuando alguien ve algo sospechoso. Además realizan reuniones para mantenerse informados y delinear acciones que les permitan hacer frente a la situación que están atravesando. "Hemos pensado hasta formar patrullas para recorrer los campos, pero hay varios que no están de acuerdo con esto porque puede resultar peligroso", indicaron.
"Estamos hartos de esta situación, hemos realizado muchísimas denuncias en Río Tercero y Almafuerte, según a la jurisdicción en la que está cada propiedad damnificada. Pero la respuesta no llega y los robos continúan", señalaron.



Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.

El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.

Irá a juicio la mujer que mató a su padre de una puñalada y era víctima de abusos
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.

Una víctima de abuso se desdijo de la denuncia inicial, pero luego admitió que mintió porque fue amenazada
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.

El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.

En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.










