
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
El servicio de guardias pediátricas comenzó a funcionar desde el 1 de noviembre.
Locales02/11/2019 TribunaRío Tercero sufre desde hace años una deuda en materia de salud: la falta de guardias pediátricas en los distintos nosocomios privados. Para aportar alguna solución a ese viejo problema en la ciudad, esta semana el Sanatorio Privado de la Cañada (ex Clínica de la Familia), anunció que habilitará guardias pediátricas todos los días, durante las 24 horas. Está ubicado en Lavalle 45 de Río Tercero. Tel. 03571 - 434200.
La intención de este centro privado es alivianar de alguna manera la alta demanda que se registra en el Hospital Provincial. De esta manera, quienes cuenten con cobertura en salud podrán requerir servicios profesionales en el sanatorio y liberar lugar a quienes no cuentan con obra social y deben concurrir al Hospital.
El anuncio fue realizado por Marcela Medina, una de las coordinadoras del nuevo de servicio de salud que presta el Sanatorio de la Cañada. La profesional señaló que se trabajó intensamente para poder conformar el equipo de médicos para cubrir las guardias pediátricas activas de 24 horas: "Habrá un profesional para los más chicos permanentemente, de lunes a lunes, las 24 horas del día", señaló.
Medina indicó que se trata de "un servicio esencial para la ciudad" que se venía reclamando desde hace mucho tiempo. Detalló que para la atención se utilizará el método de clasificación Tri Age por el cual se evalúa la gravedad de cada caso estableciendo así un orden de prioridad para la atención. "Puede haber un niño esperando su lugar en la guardia con unas líneas de fiebre, pero si llega una emergencia con un niño convulsionando, se le dará prioridad independientemente del orden de llegada", aclaró la profesional.
El servicio de guardias pediátricas comenzó a funcionar desde el 1 de noviembre.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.