
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
Se realizaron 25 allanamientos y se detuvieron 13 personas.
Policiales30/10/2019 TribunaEn un operativo desarrollado de manera conjunta entre la Fuerza Policial Antinarcotráfico, Gendarmería Nacional y PROCUNAR, se logró el desbaratamiento de una organización narco que traficaba, distribuía, fraccionaba y comercializaba cocaína desde la provincia de Salta hacia Córdoba.
Los allanamientos fueron realizados cuatro en Tartagal (Salta), 20 en la ciudad de Córdoba, más precisamente en los barrios Villa La Maternidad, San Vicente, Güemes, Argüello y uno en la localidad de Malvinas Argentinas.
Colaboró en el perímetro externo Policía de Córdoba.En los puntos de ventas cerrados, con ayuda de los canes detectores de narcóticos e investigadores de la Fuerza, se incautaron 21.507 dosis de cocaína (valuadas en $5.000.000) y 26 de marihuana, una planta de cannabis sativa, 1.029.585 pesos, 2.490 dólares, tres armas cortas, una granada, dos automóviles, una motocicleta, una prensa donde armaban los panes de estupefacientes y otros elementos para el fraccionamiento de drogas.
En los diversos allanamientos se detuvieron en total a 13 personas, 8 hombres y 5 mujeres.El operativo se llevó cabo mediante un convenio marco de cooperación institucional en materia de narcocriminalidad entre el Ministerio de Seguridad de la Nación, el Gobierno de la Provincia de Córdoba y el Ministerio Público Fiscal de la Nación y de Córdoba.
Intervino la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del primer turno a cargo del Dr. Marcelo Sicardi quien ordenó el traslado de los detenidos a la sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.