
Cayó una organización narco que operaba desde Salta hacia Córdoba
Se realizaron 25 allanamientos y se detuvieron 13 personas.
Policiales30/10/2019 Tribuna


En un operativo desarrollado de manera conjunta entre la Fuerza Policial Antinarcotráfico, Gendarmería Nacional y PROCUNAR, se logró el desbaratamiento de una organización narco que traficaba, distribuía, fraccionaba y comercializaba cocaína desde la provincia de Salta hacia Córdoba.
Los allanamientos fueron realizados cuatro en Tartagal (Salta), 20 en la ciudad de Córdoba, más precisamente en los barrios Villa La Maternidad, San Vicente, Güemes, Argüello y uno en la localidad de Malvinas Argentinas.
Colaboró en el perímetro externo Policía de Córdoba.En los puntos de ventas cerrados, con ayuda de los canes detectores de narcóticos e investigadores de la Fuerza, se incautaron 21.507 dosis de cocaína (valuadas en $5.000.000) y 26 de marihuana, una planta de cannabis sativa, 1.029.585 pesos, 2.490 dólares, tres armas cortas, una granada, dos automóviles, una motocicleta, una prensa donde armaban los panes de estupefacientes y otros elementos para el fraccionamiento de drogas.
En los diversos allanamientos se detuvieron en total a 13 personas, 8 hombres y 5 mujeres.El operativo se llevó cabo mediante un convenio marco de cooperación institucional en materia de narcocriminalidad entre el Ministerio de Seguridad de la Nación, el Gobierno de la Provincia de Córdoba y el Ministerio Público Fiscal de la Nación y de Córdoba.
Intervino la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del primer turno a cargo del Dr. Marcelo Sicardi quien ordenó el traslado de los detenidos a la sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.



La Guardia Urbana Municipal retuvo a dos jóvenes ladrones mientras llegaba la Policía para detenerlos
Agentes de la flamante Guardia Urbana Municipal, retuvieron a dos jóvenes quienes habrían robado en una gomería de Río Tercero, mientras llegó la Policía para detenerlos. El suceso ocucció este martes minutos antes de las 10.




Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.

El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.
















