
Nota de Opinión.
Radio T
Militantes solicitaron medidas disciplinarias para quienes adhieran al macrismo
Locales04/06/2018 TRIBUNAMilitantes de diversas vertientes del peronismo de Río Tercero se unieron en un reclamo formal al Partido Justicialista: la "desafiliación automática y expulsión" de los justicialistas que adhieran o integren listas electorales de Cambiemos o apoyadas por el macrismo.
A través de una carta remitida a las autoridades del PJ de Río Tercero, plantearon la "necesidad de analizar la conducta de quienes reconociéndose peronistas (...) fueron y son funcionales a intereses que nada tienen que ver con nuestras bases".
"Se traiciona actuando en contra de aquello que se dice pertenecer", destacaron.
En ese sentido, apuntaron que no se trata de "un mero capricho de los compañeros", sino "por el amor incondicional que llevamos en el corazón" por Juan Perón, el fundador del movimiento.
"Es imperdonable que nuestro movimiento permita que en nombre del peronismo se negocien cuestiones personales, traicionando la memoria del pueblo peronista que luchó por y para los derechos de los trabajadores", expresaron.
"Un peronista bien nacido no puede acompañar y ser parte de esta oligarquía feroz, que le quita derechos y esclaviza al pueblo trabajador, porque es la misma oligarquía, con distintos actores y mismo libreto, que fue parte del golpe del '55", destacaron con algún atisbo de exageración y anacronismo. En realidad, el pedido apuntaría a frenar la incorporación de justicialsitas en alianzas electorales que el macrismo podría apoyar en esta ciudad y como antídoto a la lejana posibilidad de unidad del partido para las próximas elecciones.
El pronunciamiento, al que este medio tuvo acceso, fue firmado por Víctor Ponce, Salvador Torres, Roberto Daniele, el excandidato a intendente Kerly Raffo, Roberto Prono, Romina Rosales, Ezequiel Gaiazzi y Marcos Reartes, entre otros militantes del PJ local.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.