
El PJ y la expulsión de los "traidores"
Militantes solicitaron medidas disciplinarias para quienes adhieran al macrismo
Locales04/06/2018 TRIBUNA


Militantes de diversas vertientes del peronismo de Río Tercero se unieron en un reclamo formal al Partido Justicialista: la "desafiliación automática y expulsión" de los justicialistas que adhieran o integren listas electorales de Cambiemos o apoyadas por el macrismo.
A través de una carta remitida a las autoridades del PJ de Río Tercero, plantearon la "necesidad de analizar la conducta de quienes reconociéndose peronistas (...) fueron y son funcionales a intereses que nada tienen que ver con nuestras bases".
"Se traiciona actuando en contra de aquello que se dice pertenecer", destacaron.
En ese sentido, apuntaron que no se trata de "un mero capricho de los compañeros", sino "por el amor incondicional que llevamos en el corazón" por Juan Perón, el fundador del movimiento.
"Es imperdonable que nuestro movimiento permita que en nombre del peronismo se negocien cuestiones personales, traicionando la memoria del pueblo peronista que luchó por y para los derechos de los trabajadores", expresaron.
"Un peronista bien nacido no puede acompañar y ser parte de esta oligarquía feroz, que le quita derechos y esclaviza al pueblo trabajador, porque es la misma oligarquía, con distintos actores y mismo libreto, que fue parte del golpe del '55", destacaron con algún atisbo de exageración y anacronismo. En realidad, el pedido apuntaría a frenar la incorporación de justicialsitas en alianzas electorales que el macrismo podría apoyar en esta ciudad y como antídoto a la lejana posibilidad de unidad del partido para las próximas elecciones.
El pronunciamiento, al que este medio tuvo acceso, fue firmado por Víctor Ponce, Salvador Torres, Roberto Daniele, el excandidato a intendente Kerly Raffo, Roberto Prono, Romina Rosales, Ezequiel Gaiazzi y Marcos Reartes, entre otros militantes del PJ local.






En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.









En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.













