
Corralito. En pocas semanas quedará habilitada la quinta etapa de la obra de gas natural
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Radio T
El órgano trabajará en la coordinación de las políticas públicas para optimizar los recursos.
Regionales20/09/2019 TribunaSe conformó este jueves el Consejo Regional de Salud de Calamuchita integrado por los referentes del área de los 24 municipios del departamento, las autoridades del Hospital Regional Eva Perón y la Comunidad Regional. El órgano trabajará en la coordinación de las políticas públicas para optimizar los recursos, haciendo hincapié en la Atención Primaria de la Salud.
Impulsado por el presidente de la Comunidad Regional Calamuchita, Carlos Alesandri, y coordinado por el intendente de Villa Rumipal, Gustavo Gantus, y el director del Hospital, Daniel Quinteros; el Consejo mantendrá reuniones periódicas para debatir acciones comunes destinadas a la atención de pacientes en las distintas localidades y en el Hospital Regional.
Los coordinadores del Consejo, la legisladora Noemí Gigena y los jefes comunales de Las Caleras, Amboy y Ciudad Parque firmaron el acta constitutiva del órgano.
En la reunión realizada en Villa Rumipal se planteó la creación de una junta regional de emergencias; la mejora en las condiciones de capacitación del personal sanitario; y la elaboración de protocolos para la derivación de pacientes al Hospital Regional, entre otros puntos.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
Nuevo año. El intendente Rubén Dagum, ante los concejales, ponderó el equilibrio fiscal de su administración, los proyectos y las obras. Anticipó varias iniciativas.
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.
Todos los fines de semana se ofrecen eventos muy convocantes para las familias. Este sábado habrá competencia de natacion y maana domingo una carrera de trail.
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.
El intendente Ferrer volvió a defender el cobro de la Tasa al Comercio que la entidad discute.
Franco Garbarino es uno de los abogados locales que lleva adelante las demandas por el incumplimiento de la firma constructora.
"Hay síntomas o indicios que pueden estar evidenciado estos niños, que nosotros como papás tenemos que tener en cuenta, abrir los ojos y ver qué está pasando".
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Desde el Municipio destacaron el funcionamiento de la planta de procesamiento y selección de residuos.