Radio T

Reparan tramos urbanos de la ruta 36 en Almafuerte

Con mano de obra municipal y fondos provinciales, se comenzó por los sectores más deteriorados de las avenidas Mitre, Urquiza y Além.

Regionales06/09/2019 Tribuna
arreglo pinares (1)

El área de Obras, Hábitat y Servicios Públicos de la Municipalidad de Almafuerte informó que desde hace 30 días se comenzó a trabajar en la reparación de carpetas asfálticas con mano de obra propia y fondos provinciales.
La referencia es para los sectores más deteriorados de las avenidas Mitre, Urquiza y Além.
Las obras comenzaron en el vado de la intersección de Urquiza y Tucumán, donde se reemplazó la totalidad de la superficie de pavimento y corrigieron niveles de terminación. La carpeta de asfalto está siendo reemplazada por hormigón armado para lograr un elemento más uniforme y resistente para el tránsito que allí circula.
De manera simultánea se interviene en la intersección de Avenida Mitre y Mendoza, donde se realiza un trabajo de iguales características.
En ambos casos el trabajo de reparación es financiado por el gobierno de la provincia, a manera de anticipar la intervención de la empresa concesionaria de la ruta.
En los próximos días se continuará con el arreglo del resto de los vados.
De manera complementaria, la empresa concesionaria de ruta 36, está reparando la carpeta asfáltica en Avenida Além y Avenida San Martín; retirando toda la superficie que presenta irregularidades.
A continuación, se reparará el tramo de Avenida Pedro C. Molina en el sector que sirve de ingreso al barrio Pinares. Aquí se intervendrán más de 200 metros entre ambos sentidos de circulación.
Por último y en una etapa consecutiva se realizarán reparaciones en los restantes vados de Avenida Mitre y otros sectores con daños.

Te puede interesar
Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.