
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Para muchos fue la primera vez que se sentaron frente a una computadora. Escribieron su nombre y fecha de cumpleaños.
Locales01/06/2018 TribunaComenzó esta semana el taller de iniciación a la informática en APAHUD. El taller está a cargo de Alicia Otonello.
"Los chicos escribieron su nombre y fecha de cumpleaños ¡Gran alegría de sentarse en frente a una computadora!", expresaron vía redes sociales desde la institución.
Rompiendo barreras
Para poder alcanzar una sociedad integradora, todos deben ser capaces de usar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con total confianza, lo que significa que la mejora de la “accesibilidad” a las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) debe ser un punto fundamental.
El buen uso de la tecnología facilita la inserción laboral, mejora los procesos de aprendizaje, fortalece formación ya adquirida, mejora (y en algunos casos hasta posibilita) la comunicación y garantiza el acceso a la información, que colabora a promover la igualdad. Los beneficios son múltiples, tanto para las personas con discapacidad como para aquellas que no.
Además, utilizadas en el contexto apropiado, las TICs pueden servir de apoyo para la inclusión y transformarse en una fuente de recursos.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.