
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Se espera que en los próximos días se conozcan los resultados de las pericias realizadas al colectivo que se incendió. La Justicia actuó de oficio frente a la gravedad del hecho. El candidato a intendente Alejandro Schwander pidió "responsabilidad" de los postulantes a la intendencia al hablar a sus militantes. Desde diversos sectores se manifestó el repudio frente al hecho
Locales24/08/2019 TribunaAunque el jueves a la medianoche oficialmente se cerró, la campaña política en Río Tercero está más caliente que nunca. En un confuso episodio, ayer a la madrugada se incendió un colectivo del candidato a intendente del espacio Compromiso Federal, Alejandro Schwander, que estaba estacionado frente a su casa, en barrio Parque San Miguel.
El hecho, que se registró alrededor de las 2.30, es investigado por el fiscal de Instrucción Alejandro Carballo, quien ordenó que se realizaran pericias al colectivo. Sobre el mediodía de ayer personal de Bomberos de la Policía de la Provincia llegó a Río Tercero para llevarlas a cabo, y se espera que los resultados se conozcan la semana próxima.
"Se trató de un hecho muy grave, por eso el fiscal actuó de oficio, sin que nosotros realizáramos la denuncia", señaló Schwander.
Dentro del colectivo incendiado estaba el propietario del mismo, Rubén Dolfi (51), quien había cedido la unidad para la campaña política.
"El colectivo era su casa, adentro tenía todas sus pertenencias", dijo el candidato a intendente.
Tras el siniestro Dolfi debió ser internado en el Hospital Provincial ya que al escapar del colectivo -se arrojó por una de las ventanillas- sufrió golpes en sus muñecas, espalda y piernas, e inhaló algo de humo. Además fue asistido por un psicólogo, aunque ya fue dado de alta.
"El incendio se inició en la parte delantera del colectivo, en la puerta, donde no hay combustible, y el motor está en la parte trasera. Además hace dos meses que lo usábamos, hace 20 días que lo estacionábamos en el mismo lugar y nunca tuvo un problema mecánico", dijo Schwander. El colectivo incendiado estaba estacionado frente a la ventana del dormitorio donde descansaban los hijos de Schwander.
"Cuando escuché los gritos de Rubén pensé que lo asaltaban y cuando vimos el fuego intentamos apagarlo con la manguera pero estaba muy avanzado. Los bomberos tardaron unos 20 minutos en llegar", describió.
El candidato consideró al hecho como "muy grave" y señaló que aguardará los resultados de las pericias ordenadas por la Justicia. "Me gustaría decir que fue un accidente, pero lo dudo".
Asimismo, Schwander consideró que "se deben bajar los decibeles; no puede ser que en Río Tercero pasen estas cosas. Es una locura. No incriminamos ni culpamos a ningún candidato pero sí decimos que tienen que ser responsables cuando hablan con sus militantes. Estoy convencido de que ningún candidato ha mandado a alguien a prender fuego pero hay que tener responsabilidad", dijo en referencia a un audio que circuló durante esta semana.
Repudio
El hecho que se registró en el contexto de la campaña para las elecciones que se realizarán mañana domingo, recibió el repudio de diferentes sectores políticos.
"Repudio absoluto a estas prácticas políticas. Nuestra solidaridad con Ale Schwander", manifestaron en las redes sociales desde el espacio Frente Todos que lidera Juan Pablo Peirone.
Por su parte, el apoderado de la Unión Cívica Radical, Emiliano Afara, indicó: "Esperamos que esto se resuelva rápidamente porque mancha mucho a toda la política si tiene que ver con ella. Nos hemos solidarizado con quienes han sufrido tanto pintadas en sus domicilios como lo ocurrido con el colectivo. Esperemos que esto no continúe ocurriendo y que el domingo podamos tener una elección tranquila donde todos los riotercerenses podamos elegir el mejor candidato"
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.