
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
De la reunión participaron especialistas de diferentes áreas y representantes de distintas instituciones de la ciudad.
Locales12/08/2019 Tribuna"Debemos reconocer que la inclusión es un tema que tenemos en agenda, pero a veces lo hemos trabajado incorrectamente. Debemos superarnos y generar una verdadera ciudad inclusiva y nuestra gestión, y nosotros mismos, debemos deconstruirnos e incorporar todos los nuevos conceptos para realmente lograrlo", señaló este lunes el candidato a intendente de la UCR Marcos Ferrer, en el marco de un encuentro con sus equipos de trabajo, en el que se analizó el proyecto de gobierno Río Tercero Ciudad Inclusiva.
De la reunión participaron especialistas de diferentes áreas y representantes de distintas instituciones de la ciudad.
Básicamente, el trabajo de equipo comenzó mostrando los avances que van a estar reflejados en las nuevas obras públicas en marcha como son el corredor gastronómico del balneario, el Museo Gandolfo y el proyecto de remodelación de la Plaza San Martín, para luego avanzar sobre muchos otros temas importantes, según destacaron desde el grupo de Ferrer.
El candidato radical fue acompañado por Cecilia Graglia, Leonel Messi y Germán Siboldi, Horacio Yantorno, Alejandra Palombarini, Natalia Atensia, Valeria Rolando, María Verónica Prieto, Rocío Comba, Martín Caggia, Manuel Miranda, Ivana Badoul, Norma Casconi, Verónica Bosco, Paola Pereyra, Victoria Pereyra y Silvana Pignata.
En ese sentido, Ferrer subrayó la necesidad de "romper paradigmas y más cuando los recursos son escasos", añadiendo la firme intención que "la discapacidad atraviese transversalmente a todas las áreas", por ejemplo y colocar el objetivo en "trazar políticas públicas como el APS".
"Es un gran desafío para nuestra agenda, hemos madurado en esta reunión. Queda mucho por hacer. Esto requiere mirada profunda, corazón y cerebro. No como otras cosas de la gestión que son cálculos matemáticos. Tracemos líneas para lo que queremos hacer como Estado", planteó.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.