
Nota de Opinión.
Radio T
La reunión concluyó con un manifiesto, mediante el cual el radicalismo expresó la necesidad de seguir trabajando en unidad para seguir creciendo.
Locales01/08/2019 Tribuna"Orgulloso de ver como las ideas, la madurez y hasta las diferencias, lograron conformar hoy esta hermosa unidad. Tengo toda la seguridad que con este equipo, vamos a seguir construyendo juntos la ciudad que todos soñamos", lanzó en Twitter el intendente Alberto Martino.
La referencia fue directa al encuentro de unidad que se desarrolló en la noche de este miércoles entre el candidato a intendente del radicalismo Marcos Ferrer y los exprecandidatos Juan Manuel Bonzano y María Luisa Luconi, junto a los equipos técnicos de todos los sectores internos. Finalmente, Ferrer logró el apoyo explícito de Luconi (ya había conseguido el de Bonzano desde su triunfo en las PASO) y consiguió la "foto" que solidificó la unidad de la UCR a escasas semanas de las elecciones.
La reunión concluyó con un manifiesto, mediante el cual el radicalismo expresó la necesidad de seguir trabajando en unidad para seguir creciendo.
"Nuestra ideología es Río Tercero. El progreso es un camino de esfuerzo que se comparte de generación en generación. A cada uno le toca recibir algo, corregirlo, mejorarlo y pasarlo al que sigue. Los grandes proyectos colectivos son así: cada uno tiene que sentir propio lo que ha heredado, quererlo tanto como para cuidarlo, cambiar lo que haya que cambiar, pero sobre todo mejorarlo para que el próximo que deba hacerse cargo pueda partir de un piso más alto y levantar el techo todavía más", expresaron en el manifiesto que sintetizó el encuentro.
"Eso es lo que nuestra ciudad pudo hacer bien. Y eso es lo que nos ayuda a evitar muchos de los males de la política. Eso fue lo que nos ayudó a encontrar un camino de continuidad. Estamos acá para sumar. A los que nos propusimos incorporarnos a la política nos mueven las ganas de mejorar lo que tenemos. Con la diversidad propia de las diferentes tradiciones de las que cada uno forma parte. Pero impulsados por el deseo de hacer una ciudad que es de todos y no en contra de que piensa diferente", añadieron.
"Trabajamos para ser parte de un crecimiento que es de todos y para todos. En pocos días vamos a elecciones. Para que el crecimiento siga, tenemos que poner el cuerpo. Tenemos que ser la cara de ese trabajo que todos los días se hace con humildad y como parte de un equipo unido, cumpliendo cada uno con la parte que le toca. Tenemos que ser el corazón que le recuerda a cada uno el camino que nos trajo hasta acá sintiendo el compromiso con la ciudad. Tenemos que tener la inteligencia para convencer a todos de que se puede seguir creciendo. contando todo lo positivo que tenemos para mostrar. Los grandes sueños exigen eso: un gran esfuerzo que es necesario hacer juntos. Hoy esa responsabilidad nos toca a nosotros", concluyeron.
En tanto, Ferrer agradeció el apoyo: "¡Gracias @MariaLuisaLR3 y @juani_bonzano! ¡Nos une Rio Tercero!", escribió el candidato en Twitter.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.