
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Una incipiente polémica se generó en las redes sociales entre dirigentes del radicalismo y el referente del Frente Todos, Marcelo Prado, tras las críticas de este último al candidato a intendente de la UCR Marcos Ferrer.
Locales02/07/2019 TribunaUna incipiente polémica se generó en las redes sociales entre dirigentes del radicalismo y el referente del Frente Todos, Marcelo Prado, tras las críticas de este último al candidato a intendente de la UCR Marcos Ferrer.
En su cuenta de Facebook, donde Prado se expresa habitualmente, cuestionó la "cooptación" de jóvenes hacia el proyecto de Ferrer con métodos que -según desliza Prado- son poco claros, y la réplica no se hizo esperar.
Prado proviene del radicalismo y su grupo, el Centro Amadeo Sabattini, está aliado con el Frente Todos que lidera Juan Pablo Peirone.
El primero en responderle en duros términos fue el concejal Gabriel Daparte, quien trabaja dentro del equipo de Ferrer.
"Ayer tuve la desagradable oportunidad de leer a un viejo y ya casi olvidado referente del radicalismo local, hablar con total desprecio por aquellos jóvenes que con mucho esfuerzo recuperaron la perdida Juventud Radical. Nadie copta las voluntades de aquellos que con mucha pasión trabajan por defender sus ideales, por defender esos ideales que el viejo radicalismo dejo diluir en peleas inocuas, no menospreciemos la capacidad de decidir de nuestros jóvenes, no les faltemos el respeto a aquellos que son el futuro y presente de nuestro País, aunque defiendan los ideales de un candidato que a algunos ( muy pocos) no los seduzca. Este tipo de actitudes hacen de que sigan perdiendo una elección tras otra", concluyó el edil.
Prado había escrito que "el candidato Ferrer (quien tiene las mayores chances de ser el próximo intendente) parece regocijarse mostrando fotografías en la redes junto a jóvenes que va cooptando de distintos sectores políticos. Todos sabemos cómo lo hace, como también sabemos que hay personas que lamentablemente claudican ante la tentación. Pero lo grave es exponer a los muchachos como trofeos de guerra, o peor aún, como si fuera un cazador de conejos exhibiendo eufórico las piezas obtenidas".
No pasó desapercibido, para el análisis político, la frase que Prado colocó dentro del paréntesis en referencia a Ferrer: "...quien tiene las mayores chances de ser el próximo intendente".
La respuesta de la JR no se hizo esperar. Agustín Furbatto, presidente de la Juventud Radical, posteó una foto de los jóvenes militantes con un mensaje directo en referencia al futuro que la juventud le impregna a la política.
"Acá están los y las jóvenes, los que somos el futuro y también el presente. Acá estamos, los que peleamos por nuestros ideales, por causas justas, personales y colectivas. Acá esta la Juventud Radical, la más grande, la que proyecta y discute ideas, la que forma futuros dirigentes, la que contagia a jóvenes a participar en política, porque nuestro principal objetivo es el otro.
"Acá también está nuestro candidato Marcos Ferrer, el que nos representa, porque pertenece a una generación de nuevos dirigentes, pero más allá de eso, porque nos dio y nos da un espacio de discusión y de decisión, porque entendió que la política se construye con todos, con la experiencia de los viejos dirigentes y los proyectos y la energía de los jóvenes.
"Nada, ni nadie nos va a parar, a esta generación de militantes y dirigentes, no importa de qué sector seamos, porque no nos vendemos, porque no trabajamos por el beneficio personal, porque simplemente militamos ideas", concluyó Furbatto.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.