Radio T

Elecciones en Almafuerte: la única certeza es la fecha

Tanto la encuesta que definiría al candidato oficialista como la interna que haría lo propio con el principal opositor, están rodeadas de una notable incertidumbre. El escenario actual marca una polarizada puja por suceder al intendente Scorza.

Regionales01/07/2019 Tribuna
REGIONALES - Municipio

Esta semana, el intendente Adrián Scorza decretó que el 6 de octubre serán las próximas elecciones municipales.
De esta manera, los almafuertenses deberán ir dos veces a las urnas en el mismo mes, teniendo en cuenta que el 27 se votará para presidente de la Nación.
Vale recordar que el actual mandato del dirigente justicialista expirará el 14 de noviembre.
Con la fecha dispuesta para los comicios, el tiempo de presentación de listas vence el 16 de agosto, es decir, 50 días antes.
Es precisamente en torno a eso, que continúa reinando un importante nivel de incertidumbre.
Si bien algunos nombres vienen sonando con más fuerza, al cierre de esta edición, no había confirmaciones oficiales de ninguna fuerza política.
A esta altura, lo que se puede adelantar con menor riesgo de equivocarse, es que se tratará de una elección polarizada, entre algún dirigente del Justicialismo y un opositor cercano a la Unión Cívica Radical.
Por el lado del oficialismo, si bien el propio Scorza había anticipado que el candidato se conocería a mediados de junio, eso aún no ocurrió.
Incluso, el jefe comunal había anticipado que eran cuatro los precandidatos y se definiría al elegido mediante una encuesta.
Dicho sondeo ya habría arrojado un resultado que por estos días es analizado no solo en Almafuerte sino también en Córdoba.
Fuentes cercanas al Ejecutivo dejaron traslucir que la valoración de los resultados, no se limitaría a una cuestión meramente cuantitativa, sino también cualitativa, donde las subjetividades y afinidades políticas ganan terreno.
Ante tal dilatación crecen las especulaciones que hoy ponen frente a frente a dos funcionarios del actual gobierno con las mayores chances de ser el candidato: el director de Deportes, Gerardo Gimenez y el secretario de Gobierno, Gerardo Vélez.
El desafío parece ser, trasladar la imagen mayormente positiva que ha generado Scorza hacia alguno de sus potenciales sucesores.
Desde la oposición, Rubén Dagum aparece como la opción más consolidada. Incluso el odontólogo ya inauguró su propio local partidario.
Es de conocimiento público que cuenta con el visto bueno de la mayoría de las autoridades partidarias locales, por encima del concejal Daniel López y Alberto Escalera, quienes también expresaron su intención de representar a la UCR en la elección. Estos últimos son los principales impulsores de una interna radical, cuya concreción ya no es una certeza.
De no producirse, cabe preguntarse si el radicalismo unirá a sus precandidatos, a pesar de las visibles diferencias entre ellos, o bien, elegirán caminos diferentes, como hizo López en 2015 con Juntos por Almafuerte, logrando al menos, la banca de concejal.
Por otra parte, el empresario Leonardo Kopp insiste en su intención de ser candidato. Fue uno de los tres que participó de la encuesta radical que posicionó con Dagum por sobre su figura y el tribuno de Cuentas, Fernando Martínez, aunque no aceptó la metodología empleada y se alejó del partido, al menos temporariamente.
En tanto, Cecilia Yanes, la única mujer que expresó su intención de llegar a la intendencia, sigue en la búsqueda de un espacio que albergue sus aspiraciones.
Originalmente identificada con el PRO, se ha mostrado siempre como una de las candidatas más flexibles a formar parte de alguna coalición.

Te puede interesar
Lo más visto