
La Unicameral concretó dos encuentros de mujeres en el interior provincial
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Radio T
Grupos de pago para hoy: Jubilados y pensionados cuyos haberes superan los $8705 y sus documentos terminan en 6 y 7. Titulares de la Prestación por Desempleo –Plan 1– cuyos documentos terminan en 4 y 5.
Provinciales29/05/2018 TRIBUNAEn el Polo Industrial de Ezeiza, la ANSES participó de la 4º edición de la Exposición de Parques Industriales de Buenos Aires (EPIBA), donde presentó el programa ANSES va a tu trabajo: un nuevo canal de atención para trabajadores de empresas y entidades intermedias o públicas, quienes pueden tramitar las prestaciones de la Seguridad Social o recibir asesoramiento sin tener que dirigirse a las delegaciones del organismo.
Quienes se acercaron al stand de la ANSES obtuvieron información sobre las gestiones que pueden realizarse a través de esta nueva modalidad de gestión preferencial y descentralizada, como Asignaciones Familiares por Prenatal, Maternidad, Ayuda Escolar Anual, Hijo/Hijo con discapacidad, Nacimiento, Matrimonio y Adopción; empadronamiento en una Obra Social; Reconocimiento de Servicios; jubilaciones; pensiones directas (fallecimiento de un trabajador en actividad) y derivadas (fallecimiento de un jubilado) y Retiro por Invalidez.
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Se trata del Fondo Federal Cordobés que fue presentado en abril de 2025.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial. Además, hubo aval legislativo para la designación de tres abogados defensores para la Asesoría Letrada Penal en la ciudad de Córdoba.
La vicegobernadora Myrian Prunotto presidió la apertura de la reunión anual de la Federación de Fundaciones Argentinas que se realizó por primera vez en Córdoba. Participaron entidades de distintas provincias argentinas.
La vicegobernadora de Córdoba destacó la importancia de la iniciativa, que demanda una inversión de 10 millones de dólares.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.