
Corralito. En pocas semanas quedará habilitada la quinta etapa de la obra de gas natural
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Radio T
Emiliano Torres se suma a la lista de hijos que buscan seguir el camino político de sus padres. El próximo 9 de junio, será el candidato a intendente de Hacemos por Córdoba.
Regionales06/06/2019 TribunaA punto de completar su tercer mandato como intendente, Valeriano Torres podría encontrar en su hijo, al sucesor.
Bajo el sello del gobierno provincial, Hacemos por Córdoba, Emiliano Torres (29) será una de las cuatro opciones electorales el próximo domingo 9 de junio.
Villa del Dique, será el único municipio de la zona que eligió esta fecha para celebrar su comicios. En Calamuchita, la mayoría se unió a la elección provincial y el resto lo hizo anticipadamente el 14 de abril.
El joven candidato se recibió hace tres años como odontólogo en la ciudad de Córdoba pero asegura que siempre pensó en volver a su pueblo.
Tiene su propio consultorio en Villa del Dique aunque también ejerció la profesión en otras localidades de la zona.
Actualmente, se encuentra realizando una Maestría en Administración y Gerencia de Salud en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Al margen de su profesión, desde temprana edad se lo vio acompañando a su padre, con lo cual, la política le resulta un ámbito natural y esta candidatura no debería sorprender.
Mas bien, la incógnita se centra en la razón por la cual, su padre desistió de buscar un cuarto período de gobierno.
Muchos coinciden en afirmar que el desgaste ha sido la principal motivación de este "enroque", con el cual se busca mantener la hegemonía justicialista en "La Villa".
Quien transita sus últimos meses como intendente admite: "Ya no tengo la misma fuerza pero creo que he cumplido con lo comprometido en obras y asistencia social".
"Además, durante todos estos años dejé de lado mi familia que ahora quiero disfrutar", agregó.
A su vez, afirmó que desde el propio Gobierno provincial le manifestaron que veían con buenos ojos la aparición de jóvenes dirigentes.
"Yo como padre no tenía la intención de inculcarle dejar su profesión, pero lo tomó de la mejor manera porque tiene un proyecto nuevo y sano para la localidad", afirmó Valeriano.
De bajo perfil, Emiliano se ha apoyado principalmente en las redes sociales para dar a conocer sus motivaciones y propuestas.
"Mi deseo es dar continuidad a los proyectos encaminados por mi padre, renovar los lineamientos para brindar soluciones a necesidades pendientes, gestionar lo necesario para el impulso socio-económico local y trabajar de manera comprometida en beneficio de todos los vecinos", afirmó.
"Creo en la política como herramienta fundamental que permite cambiar y mejorar las condiciones de vida de los habitantes del pueblo al que quiero profundamente", agregó.
En su lista lo acompañan como candidatos a concejales titulares, Laura Della Guerra, Juan Pablo González, Verónica Pereyra, Marcelo Ullua, Cecilia Romo y Lucas Martínez. En cuanto al Tribunal de Cuentas, aparecen: Mirian Seanopolo, Jonatan Báez y Graciela Rincon.
Dentro de sus propuestas, se destaca la gestión de convenios con empresas para que los jóvenes de la localidad que estudian en Córdoba, puedan trabajar media jornada.
En el terreno educativo, también propone complementarse con Embalse o Santa Rosa para ofrecer capacitaciones de nivel terciario o universitario.
Finalizar la construcción de un polideportivo municipal, reforestar diferentes sectores de la localidad, formar una agencia de turismo local y perfeccionar la atención primaria de la salud, también forman parte de su plataforma electoral.
A su vez, resaltó que existe una serie de proyectos a financiarse conjuntamente con la Provincia, como la obra de cloacas o incorporar un equipo de rayos X en el Hospital Municipal.
Para llegar a la intendencia tendrá tres rivales; Ricardo Scoles, quien ya ocupó el cargo en 1983, representará a la alianza Unidos por Villa del Dique; el PRO impulsa a Fabiana Portillo, mientras que Alejandra Tosco será la candidata de Todos Juntos por Villa del Dique, espacio que nuclea a la UCR, el Frente Cívico y el Vecinalismo.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
Nuevo año. El intendente Rubén Dagum, ante los concejales, ponderó el equilibrio fiscal de su administración, los proyectos y las obras. Anticipó varias iniciativas.
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.
Todos los fines de semana se ofrecen eventos muy convocantes para las familias. Este sábado habrá competencia de natacion y maana domingo una carrera de trail.
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.
Franco Garbarino es uno de los abogados locales que lleva adelante las demandas por el incumplimiento de la firma constructora.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de un barrio muy poblado, de viviendas precarias y no reconocido oficialmente ya que está ubicado sobre terrenos provinciales.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.