
Una serie de juicios orales abreviados se desarrollaron esta semana en la Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero.
Radio T
El CPCPI sigue su marcha sostenida y nuclea a cada vez más profesionales inmobiliarios de Córdoba. La nueva conducción, que surgió de las últimas elecciones, apuntará a consolidar la defensa de las incumbencias profesionales y trabajar para fortalecer la unidad del sector
Locales06/06/2019 TribunaLa nueva conducción del Colegio Profesional de Corredores Públicos Inmobiliarios de la Provincia de Córdoba (CPCPI) apuntará sus objetivos a "fortalecer el sector", según declaró su flamante presidenta, Virginia Manziotti, destacando, detrás de ese amplio concepto, la idea de trabajar no solo en la defensa de las incumbencias de la profesión, sino también en fortalecer la construcción de inmuebles y la generación de fuentes de trabajo.
Se trata de dos aspectos centrales y novedosos en el marco de la conformación del Consejo Inmobiliario Córdoba, cuyo impulso comenzará con esta gestión. El CPCPI tiene al corredor Víctor Ressa como su representante en Río Tercero.
"Vamos a avanzar, en la conformación del Consejo Inmobiliario Córdoba, un espacio donde desde hoy convocamos a todos los que conforman la cadena de valor del sector inmobiliario de la Provincia de Córdoba, para analizar el ámbito del ejercicio profesional y sus incumbencias, con el principal objetivo de integrar, generar sinergias y fortalecer el sector. Si existen ante- proyectos de ley de alquileres, boleto electrónico o cualquier disposición gubernamental, nosotros queremos participar, queremos trabajar para favorecer al sector, queremos que la construcción no se paralice, queremos ayudar a generar nuevos puestos de trabajos en el sector. Queremos y somos parte de esas decisiones", profundizó Manzotti el pasado viernes 17 de mayo durante el acto de asunción de nuevas autoridades.
Manzotti presentó los principales ejes del plan de gestión diseñado junto a su equipo, po- niendo especial foco en la fiscalización, con la creación de una oficina específica y un nuevo esquema de control territorial organizado en corredores especiales, que garantizarán alcanzar todas las principales ciudades de la provincia.
Otro de los ejes que será fundamental en la nueva conducción es el desarrollo profesional de los CPI, con la creación de una Dirección Académica que coordinará el Instituto de Capacitación y Actualización Profesional donde funcionarán las Salas de Estudio como, por ejemplo: la sala de Legislación, la sala de Gestiones Profesionales y la sala de Noveles Inmobiliarios, quienes además contarán con un exclusivo Programa Intensivo de Inducción, que les permitirá a los jóvenes profesionales, visualizar y tomar contacto real con el amplio campo laboral y las características de cada una de las organizaciones con las que se podrá relacionar en su actividad.
En ese sentido, Manziotti apuntó a la unidad del sector. Su equipo está integrado por jóvenes profesionales y dirigentes que representan a las principales ciudades de las ciudades del interior.
Regulación
El Colegio Profesional de Inmobiliarios, creado por la ley provincial 9445, regula y administra todas las actividades inmobiliarias en la provincia de Córdoba. En la actualidad con 2176 corredores en todo el territorio provincial, dos delegaciones y siete subdelegaciones en el interior provincial, posee una fuerte política de integración profesional y una sólida presencia social convirtiendo a este espacio institucional, en la referencia indiscutida de la comunidad profesional de inmobiliarios de Córdoba y del país.
Una serie de juicios orales abreviados se desarrollaron esta semana en la Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Río Tercero, y la Agencia Córdoba Cultura, convocan al concurso literario “30 años-30 miradas” con motivo de conmemorarse 30 años de las explosiones de Río Tercero, atentado a Fábrica Militar, y las consecuencias colaterales que todavía perviven en la memoria colectiva.
Un plato caliente en tu barrio", lleva entregadas más de mil raciones de comida. La iniciativa solidaria organizada por María Belén Díaz, vocal del Tribunal de Cuentas por el radicalismo, surgió a partir de una inquietud familiar.
Estos semáforos permiten regular el tiempo de espera de los vehículos de acuerdo al flujo de tránsito, y habilitar las luces rojas y verdes de acuerdo a ello.
El curso, de carácter habilitante para trabajos con tensión (baja tensión) , se desarrolló en dos jornadas que incluyeron contenidos teóricos y prácticos.
Se trata de un plan integral en el que convergen varias áreas para ayudar a los desempleados a que pueden reinsertarse en el mercado laboral.
El café literario entre Música y Palabras cumple 14 años de actividad ininterrumpida en Río Tercero y sus integrantes lo celebran en la sala Regino Maders de la exLegislatura de Córdoba.
Señalización. En estas horas el Municipio trabaja en la confección de los carteles señalizadores de las calles que cambian el sentido de circulación.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Río Tercero, y la Agencia Córdoba Cultura, convocan al concurso literario “30 años-30 miradas” con motivo de conmemorarse 30 años de las explosiones de Río Tercero, atentado a Fábrica Militar, y las consecuencias colaterales que todavía perviven en la memoria colectiva.
Una serie de juicios orales abreviados se desarrollaron esta semana en la Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero.
Sobre Bv. San Juan esquina Vélez Sarsfield de barrio Centro, investigadores de la FPA detuvieron a dos sujetos en plena "tranza".