
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Una serie de herramientas de contención laboral se impulsan desde el Municipio, en el marco de una nueva configuración del gabinete. La idea es trabajar sobre la realidad actual, que castiga al mercado laboral en alguno rubros, como el industrial. "El objetivo no es darle trabajo a las personas en el Estado, eso es inviable, pero sí facilitar herramientas que apuntan a la contención y que los trabajadores desempleados se puedan defender en el mercado que viene", explicó a TRIBUNA Rafael Prado, secretario de Desarrollo Vecinal quien desde este mes tiene a su cargo el área de Desarrollo Económico, encabezada por el exconcejal Alejandro Schwander. Tales herramientas -según Prado- apuntan a que las personas sean más competitivas, con nuevas oportunidades laborales.
El último sacudón económico y laboral se produjo a partir de la decisión de la empresa Petroquímica de desvincular a 124 empleados, que se suman a unos 120 del año pasado. Se trata de una masa crítica de desempleados que buscarán ahora otras salidas de empleo.
En ese marco, se ponen en marcha talleres de capacitación y recursos de contención emocional -según Prado- "no solo destinado a la persona despedida sino a todo el grupo familiar que también se resiente".
"Nos preocupa y nos ocupa. Es por eso que ponemos a disposición estas herramientas, para estar preparados y que los vecinos sientan que, desde la Municipalidad, estamos atentos a ofrecer una salida", dijo Prado.
El anuncio oficial se realizó esta semana y consiste en la puesta en marcha del Programa Impulsar-Plan de Contención Laboral de Río Tercero. "Perder un empleo no solo afecta la economía familiar, también impacta en la autoestima y la estabilidad emocional. Pensando en las personas que atraviesan esta difícil etapa, el Municipio lanza ‘Impulsar’, un programa integral que acompaña y brinda herramientas para recomenzar, tanto en lo laboral como en lo personal", subrayaron.
El programa persigue los siguientes objetivos:
•Bienestar personal y familiar. "Porque detrás de cada trabajador hay una historia, un hogar y emociones que cuidar", fundamentan.
•Reinserción laboral. A través de reconversión profesional y capacitación, para abrir nuevas oportunidades.
¿Cómo se ejecutará?
•Entrevista personalizada en la Oficina de Empleo para conocer cada situación y diseñar un plan a medida.
•Acompañamiento interdisciplinario con apoyo psicológico, asesoramiento legal, orientación familiar y talleres motivadores.
Algunos de los ejemplos de talleres y acciones apuntan a rediseñar el futuro de cada uno; búsqueda de empleo con técnicas para entrevistas, armado de CV y herramientas digitales. Y la aplicación de la Inteligencia Emocional para la familia.
Además, habrá talleres orientados a las competencias laborales, es decir adaptarse al nuevo mercado. Y talleres de oficios:
•Formación con salida laboral (avalada por UNR3):
•Marketing Digital
•Recursos Humanos
•Liquidación de sueldos
•Cuidado de adultos mayores y niños
Asimismo, "reforzamos la vinculación con empresas para generar oportunidades concretas y articulamos con otras Oficinas de Empleo para ampliar las posibilidades en la región. Impulsar significa no estar solos. Es tender la mano en un momento difícil, acompañar el proceso y abrir puertas hacia nuevas oportunidades", concluyeron desde la Municipalidad.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.