
Una serie de juicios orales abreviados se desarrollaron esta semana en la Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero.
Radio T
Una serie de herramientas de contención laboral se impulsan desde el Municipio, en el marco de una nueva configuración del gabinete. La idea es trabajar sobre la realidad actual, que castiga al mercado laboral en alguno rubros, como el industrial. "El objetivo no es darle trabajo a las personas en el Estado, eso es inviable, pero sí facilitar herramientas que apuntan a la contención y que los trabajadores desempleados se puedan defender en el mercado que viene", explicó a TRIBUNA Rafael Prado, secretario de Desarrollo Vecinal quien desde este mes tiene a su cargo el área de Desarrollo Económico, encabezada por el exconcejal Alejandro Schwander. Tales herramientas -según Prado- apuntan a que las personas sean más competitivas, con nuevas oportunidades laborales.
El último sacudón económico y laboral se produjo a partir de la decisión de la empresa Petroquímica de desvincular a 124 empleados, que se suman a unos 120 del año pasado. Se trata de una masa crítica de desempleados que buscarán ahora otras salidas de empleo.
En ese marco, se ponen en marcha talleres de capacitación y recursos de contención emocional -según Prado- "no solo destinado a la persona despedida sino a todo el grupo familiar que también se resiente".
"Nos preocupa y nos ocupa. Es por eso que ponemos a disposición estas herramientas, para estar preparados y que los vecinos sientan que, desde la Municipalidad, estamos atentos a ofrecer una salida", dijo Prado.
El anuncio oficial se realizó esta semana y consiste en la puesta en marcha del Programa Impulsar-Plan de Contención Laboral de Río Tercero. "Perder un empleo no solo afecta la economía familiar, también impacta en la autoestima y la estabilidad emocional. Pensando en las personas que atraviesan esta difícil etapa, el Municipio lanza ‘Impulsar’, un programa integral que acompaña y brinda herramientas para recomenzar, tanto en lo laboral como en lo personal", subrayaron.
El programa persigue los siguientes objetivos:
•Bienestar personal y familiar. "Porque detrás de cada trabajador hay una historia, un hogar y emociones que cuidar", fundamentan.
•Reinserción laboral. A través de reconversión profesional y capacitación, para abrir nuevas oportunidades.
¿Cómo se ejecutará?
•Entrevista personalizada en la Oficina de Empleo para conocer cada situación y diseñar un plan a medida.
•Acompañamiento interdisciplinario con apoyo psicológico, asesoramiento legal, orientación familiar y talleres motivadores.
Algunos de los ejemplos de talleres y acciones apuntan a rediseñar el futuro de cada uno; búsqueda de empleo con técnicas para entrevistas, armado de CV y herramientas digitales. Y la aplicación de la Inteligencia Emocional para la familia.
Además, habrá talleres orientados a las competencias laborales, es decir adaptarse al nuevo mercado. Y talleres de oficios:
•Formación con salida laboral (avalada por UNR3):
•Marketing Digital
•Recursos Humanos
•Liquidación de sueldos
•Cuidado de adultos mayores y niños
Asimismo, "reforzamos la vinculación con empresas para generar oportunidades concretas y articulamos con otras Oficinas de Empleo para ampliar las posibilidades en la región. Impulsar significa no estar solos. Es tender la mano en un momento difícil, acompañar el proceso y abrir puertas hacia nuevas oportunidades", concluyeron desde la Municipalidad.
Una serie de juicios orales abreviados se desarrollaron esta semana en la Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Río Tercero, y la Agencia Córdoba Cultura, convocan al concurso literario “30 años-30 miradas” con motivo de conmemorarse 30 años de las explosiones de Río Tercero, atentado a Fábrica Militar, y las consecuencias colaterales que todavía perviven en la memoria colectiva.
Un plato caliente en tu barrio", lleva entregadas más de mil raciones de comida. La iniciativa solidaria organizada por María Belén Díaz, vocal del Tribunal de Cuentas por el radicalismo, surgió a partir de una inquietud familiar.
Estos semáforos permiten regular el tiempo de espera de los vehículos de acuerdo al flujo de tránsito, y habilitar las luces rojas y verdes de acuerdo a ello.
El curso, de carácter habilitante para trabajos con tensión (baja tensión) , se desarrolló en dos jornadas que incluyeron contenidos teóricos y prácticos.
El café literario entre Música y Palabras cumple 14 años de actividad ininterrumpida en Río Tercero y sus integrantes lo celebran en la sala Regino Maders de la exLegislatura de Córdoba.
Estos semáforos permiten regular el tiempo de espera de los vehículos de acuerdo al flujo de tránsito, y habilitar las luces rojas y verdes de acuerdo a ello.
El cuarteto de tango Bandonegro, integrado por jóvenes oriundos de Polonia, presenta su sexto álbum Tanuevo (Club del Disco, 2025) donde despliegan composiciones originales entre el tango y el jazz.
Una serie de juicios orales abreviados se desarrollaron esta semana en la Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero.