Radio T

Bomberos riotercerenses colaboran en el intenso operativo para sofocar el incendio forestal de Alpa Corral

Cuatro integrantes del cuartel local colaboran con las tareas en el arduo operativo. Dos aviones hidrantes y un helicóptero trabajan para sofocar el incendio forestal.

Locales04/06/2019 Tribuna
61893171_2509996149012882_7131953693640884224_n (1)

Debido a las malas condiciones meteorológicas el incendio forestal en Alpa Corral aún persiste. Trabajan en el lugar más de 65 bomberos voluntarios de distintos cuarteles de la provincia.

El arduo operativo que ya lleva tres días de trabajo incansable por parte de los bomberos continúa hasta lograr sofocar el incendio.

Integrantes del cuartel local trabajan en la localidad de Elena en el abastecimiento de los aviones hidrantes que sobrevuelan la zona cercana a Alpa Corral.

Son cuatro los bomberos voluntarios riotercerenses que trabajan junto a los móviles 23 y 25 que cuenta con un almacenamiento de 27000 litros de agua. El reabastecimiento de los aviones se realiza en un tiempo estimado de 1 a 3 minutos. Los aviones tienen una capacidad de 3000 litros de agua.

Desde el cuartel local informaron que si el mal tiempo continúa, mañana se reemplazarán los cuatro efectivos para continuar con las tareas en el lugar.

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.