Radio T

ITC trabaja en el desarrollo de semáforos inteligentes

La empresa proveedora de Internet en Río Tercero desarrolla la tecnología desde hace un año y medio.

Locales25/05/2019 Tribuna
itc1

Una primera prueba sobre el funcionamiento y la aplicación de los llamados semáforos inteligentes, se realizará en Río Tercero. ITC, la empresa local proveedora del servicio de internet, firmó con el Municipio un convenio en ese sentido.
Con esta tecnología, que se pretende probar en la ciudad, se busca lograr una mejora en la circulación vehicular, acortar los tiempos de espera en los cruces, y reducir el consumo de combustible y contaminación ambiental.

La caja inteligente que se instalará en semáforos, funcionará mediante reconocimiento de imágenes con Inteligencia Artificial (IA) para detectar el tipo de vehículo que circula, precisar si se trata de un servicio de emergencia o un peatón, identificar patentes y reconstruir accidentes de tránsito, entre otras funcionalidades.

Las ciudades inteligentes (smart cities) son aquellas que utilizan el potencial de la tecnología y la innovación, junto al resto de recursos para hacer de ellos un uso más eficaz, promover un desarrollo sostenible y, en definitiva, mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos e ITC de Río Tercero se coloca a la vanguardia, siendo la primera empresa de tecnología del interior en desarrollar e implementar IoT (internet en las cosas).
ITC presentó la solución de semáforos inteligentes en el Internet Day 2019, que se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires. Este es el mayor evento de Argentina que reúne a toda la industria de la internet, donde se tratan temas de actualidad como: políticas, reglamentaciones, proyectos del sector público, internet de las Cosas (IoT), nuevos modelos de negocio, telefonía móvil.

En el marco del evento y con el apoyo de la Cámara Argentina de Internet (CABASE) y la Asociación Brasilera de Internet de las Cosas (ABINC), ITC firmó un acuerdo con la Empresa SEEBOT, una firma brasileña que desarrolló la tecnología, y que, en conjunto con ITC, adaptarán la solución para semáforos ya existentes.
"No diseñamos la semaforización inteligente, pensando únicamente en Río Tercero. Esta ciudad será un lugar de testeo y se beneficiará. De alguna manera quienes vengan a ver el producto y quieran adoptarlo para sus ciudades, tendrán que venir aquí. Esa es la ventaja para la ciudad, al margen que Río Tercero lo instrumente o no", destacó Walter Demaldé, director Ejecutivo de ITC.

La empresa es pionera en la provisión de Internet en esta ciudad y la región. Y ahora se posiciona en el diseño de sema- forización inteligente.
ITC está nucleada en la Cámara Argentina de Internet (CABASE), que incluye 480 pro- veedores de Internet de todo el país, de los cuales cinco , únicamente, trabajan sobre internet de las cosas entre esas empresas se encuentra ITC.

El desarrollo y la inversión lleva, hasta ahora, un año y medio de trabajo. "Lo importante es dar el primer paso y adelantarnos", subrayó Demaldé.
"Empezamos a ver la problemática vehicular en Río Tercero. El parque automotor se duplicó en los últimos diez años. Se hacen colas en los semáforos y no hay lugar para estacionar. Y se debe esperar que el semáforo cumpla su cuenta regresiva para que lo libere. O por el contrario, uno espera en el semáforo solo y sin nadie", manifestó Diego Olivero, ingeniero a cargo del proyecto.

La investigación sobre el comportamiento del tránsito en Río Tercero y la influencia de los semáforos, comenzó hace más de un año por parte de ITC. "Este tipo de tecnología funciona con cámaras, que detectan cuántos vehículos hay, si son de emergencia, detectan peatones, bicicletas y el porte del vehículo. Con esa información el semáforo actúa en consecuencia.
ITC aporta soluciones tecnológicas para diversos sectores de la economía, entre ellos el agro, las empresas e industrias y ahora aporta un primer paso hacia el concepto de ciudades inteligentes.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto