
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Se recordó que para poder o extraer un árbol de la vía pública es necesario contar con autorización municipal.
Locales13/05/2019 TribunaLa Comisión de Protección y Desarrollo del Arbolado urbano, colaborando con la Municipalidad de Río Tercero, trabaja para generar conciencia social, para que independientemente de la necesidad de plantar nuevos árboles para cubrir el faltante, se protejan los existentes. El grupo fue creado en el año 2014 por ordenanza y desde entonces lleva a cabo una intensa labor.
En ese sentido miembros de la comisión resaltaron que en Río Tercero se realiza una gran cantidad de podas "innecesarias y muchas veces incorrectas, llegándose a extremos que llevan a la muerte del árbol".
Debido a esta situación, desde la comisión se recordó que los frentistas "no son propietarios de los árboles que hay en sus veredas" aclarando que es el Municipio el que tiene la autoridad para hacerlos podar o extraerlos, así como disponer otra cosa respecto de los ejemplares.
"Los frentistas tienen la obligación de plantarlos y cuidarlos. Y dentro del cuidado está incluido el deber de informar a la Municipalidad cuando considere necesario y conveniente realizarles una poda o extraerlos", indicaron.
Desde la comisión se recordó que en caso de requerir que un árbol sea podado se debe solicitar autorización municipal donde se informará cómo proceder.
En la cartilla "El arbolado en el ambiente", de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, se indica respecto a los árboles públicos que "la poda no es recomendable". Y brinda una explicación: "...un árbol en su estado natural es la mejor forma de presentarse. La poda acorta la vida útil de la planta por reducir el área fotosintética de la misma, lo que produce paralelamente una supresión o debilitamiento de sus raíces, debido a que éstas se alimentan de la savia elaborada por las hojas. Además, la poda no deja de ser un trauma para la planta por lo que produce su debilitamiento".
La Comisión de Arbolado es presidida por el ingeniero Hernán Fuensalida y son integrantes Mónica Ramírez, Adriana Luque, Néstor Nuñez y Angel Pretini.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.