
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Se recordó que para poder o extraer un árbol de la vía pública es necesario contar con autorización municipal.
Locales13/05/2019 TribunaLa Comisión de Protección y Desarrollo del Arbolado urbano, colaborando con la Municipalidad de Río Tercero, trabaja para generar conciencia social, para que independientemente de la necesidad de plantar nuevos árboles para cubrir el faltante, se protejan los existentes. El grupo fue creado en el año 2014 por ordenanza y desde entonces lleva a cabo una intensa labor.
En ese sentido miembros de la comisión resaltaron que en Río Tercero se realiza una gran cantidad de podas "innecesarias y muchas veces incorrectas, llegándose a extremos que llevan a la muerte del árbol".
Debido a esta situación, desde la comisión se recordó que los frentistas "no son propietarios de los árboles que hay en sus veredas" aclarando que es el Municipio el que tiene la autoridad para hacerlos podar o extraerlos, así como disponer otra cosa respecto de los ejemplares.
"Los frentistas tienen la obligación de plantarlos y cuidarlos. Y dentro del cuidado está incluido el deber de informar a la Municipalidad cuando considere necesario y conveniente realizarles una poda o extraerlos", indicaron.
Desde la comisión se recordó que en caso de requerir que un árbol sea podado se debe solicitar autorización municipal donde se informará cómo proceder.
En la cartilla "El arbolado en el ambiente", de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, se indica respecto a los árboles públicos que "la poda no es recomendable". Y brinda una explicación: "...un árbol en su estado natural es la mejor forma de presentarse. La poda acorta la vida útil de la planta por reducir el área fotosintética de la misma, lo que produce paralelamente una supresión o debilitamiento de sus raíces, debido a que éstas se alimentan de la savia elaborada por las hojas. Además, la poda no deja de ser un trauma para la planta por lo que produce su debilitamiento".
La Comisión de Arbolado es presidida por el ingeniero Hernán Fuensalida y son integrantes Mónica Ramírez, Adriana Luque, Néstor Nuñez y Angel Pretini.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.