
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El Concejo Deliberante de Río Tercero aprobó esta semana una ordenanza para adherir a la ley provincial Nº 10604, de promoción de la fabricación, comercialización y uso de productos relacionados con las energías renovables.
Locales13/05/2019 TRIBUNAEl proyecto fue presentado por el concejal Danilo Cravero, del Frente Todos, y establece que la ordenanza será de aplicación para los fabricantes, comerciantes y los contribuyentes que adquieran tecnología y/o equipamiento instalado en su inmueble, que permita autoabastecerse de energía proveniente de fuentes renovables.
La normativa, también plantea la difusión y expansión a través de talleres pedagógicos, ferias, foros y muestras, para lo cual la Dirección de Educación municipal deberá convocar a las escuelas a participar en ellos.
La autoridad de aplicación de la ordenanza será la Dirección de Planeamiento, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas, quien tendrá a su cargo el registro de solicitudes, aquellas que resulten autorizadas, su seguimiento, inspecciones y control, quien deberá establecer los alcances de los beneficios, prioridad de radicación y condiciones de habilitación.
La ordenanza establece que los titulares de inmuebles que cuenten con el servicio de consumo de energía eléctrica podrán instalar equipos autogeneradores de energías renovables con derecho a acumular la energía obtenida para uso privado o bien ingresar los excedentes de energía eléctrica al sistema de distribución que tiene la prestataria del servicio de energía eléctrica de esta ciudad -la Cooperativa de Obras-, mediante medidores bidireccionales.
La normativa también dispone que se implemente un sistema de beneficios promocionales, ya sea a través de reducciones o exenciones en los tributos municipales para quienes instalen estos equipos.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.