
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
El Concejo Deliberante de Río Tercero aprobó esta semana una ordenanza para adherir a la ley provincial Nº 10604, de promoción de la fabricación, comercialización y uso de productos relacionados con las energías renovables.
Locales13/05/2019 TRIBUNAEl proyecto fue presentado por el concejal Danilo Cravero, del Frente Todos, y establece que la ordenanza será de aplicación para los fabricantes, comerciantes y los contribuyentes que adquieran tecnología y/o equipamiento instalado en su inmueble, que permita autoabastecerse de energía proveniente de fuentes renovables.
La normativa, también plantea la difusión y expansión a través de talleres pedagógicos, ferias, foros y muestras, para lo cual la Dirección de Educación municipal deberá convocar a las escuelas a participar en ellos.
La autoridad de aplicación de la ordenanza será la Dirección de Planeamiento, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas, quien tendrá a su cargo el registro de solicitudes, aquellas que resulten autorizadas, su seguimiento, inspecciones y control, quien deberá establecer los alcances de los beneficios, prioridad de radicación y condiciones de habilitación.
La ordenanza establece que los titulares de inmuebles que cuenten con el servicio de consumo de energía eléctrica podrán instalar equipos autogeneradores de energías renovables con derecho a acumular la energía obtenida para uso privado o bien ingresar los excedentes de energía eléctrica al sistema de distribución que tiene la prestataria del servicio de energía eléctrica de esta ciudad -la Cooperativa de Obras-, mediante medidores bidireccionales.
La normativa también dispone que se implemente un sistema de beneficios promocionales, ya sea a través de reducciones o exenciones en los tributos municipales para quienes instalen estos equipos.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.