
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Un amplio triunfo de Schiaretti en su reelección por Hacemos por Córdoba para el período 2019-2023 quedó plasmado en los 17.845 votos que obtuvo en Río Tercero, es decir 61.92% .
Locales13/05/2019 TribunaEl gobernador Juan Schiaretti logró aventajar con mas de 45 puntos al candidato de Córdoba Cambia Mario Negri que quedó en segundo lugar, y marcó una distancia de 53 puntos sobre Ramón Mestre candidato del radicalismo.
En cuarto lugar se ubicó el candidato de Encuentro Vecinal Córdoba, Aurelio García Elorrio con el 2,87% de los votos emitidos por los riotercerenses.
El pasado domingo también se elegían legisladores departamentales y con 50,38 por ciento de los votos, Adrian Scorzza, candidato de Hacemos por Córdoba accedió a una banca en la Legislatura cordobesa.
Resultados a candidatos a legisladores
1) Adrian Scorza (HACEMOS POR CÓRDOBA): 50,38%
2) José Escribano (CÓRDOBA CAMBIA): 13,84%
3) Edson Franco (UCR): 7,41%
4) Pedro Figueroa (ENCUENTRO VECINAL CÓRDOBA): 3,57%
"Los porcentajes obtenidos en esta elección no me sorprendieron para nada",afirmó Alberto Martino tras conocerse los primeros resultados.
Al ser consultado por una emisora radial, Estación Urbana sobre el traslado de esos resultados a las elecciones PASO del próximo 2 de junio, Martino expresó: "En Río Tercero ganan los nombres y no los partidos políticos y eso ha quedado muy claro desde hace ya muchos años, la gente valora las gestiones de gobierno y también la experiencia y los nombres de cada uno de los candidatos".
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.