
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Radio T
Este domingo, el intendente justicialista irá por la reelección ante el concejal radical.
Regionales08/05/2019 TribunaTancacha será otro de los municipios que este domingo 12 de mayo, unirá sus comicios a los provinciales, con dos opciones electorales.
El actual intendente Víctor Vera (Hacemos por Córdoba) intentará permanecer cuatro años más en el cargo pero para ello deberá vencer en las urnas a Gustavo Eula (Unión Cívica Radical), que se viene desempeñando como concejal, en las últimas dos gestiones municipales.
En la plataforma electoral del candidato justicialista tienen un lugar destacado, la continuidad del proyecto del parque industrial y alcanzar soluciones habitacionales pendientes. No obstante, el eje de su discurso se basó en la realizado durante este primer gobierno, en materia de educación, salud, seguridad, obras viales, recuperación de espacios públicos y promoción del empleo.
Por su parte, "Tavo", como muchos conocen en el pueblo al dirigente de la UCR, resaltó entre sus propuestas la posibilidad de reflotar un plan de viviendas que tuvo su origen durante la intendencia de la radical Silvia Cagnotti. También prometió cubrir el 100 por ciento del pueblo con cordón cuneta, reforzar el alumbrado público con luminarias leds, incorporar nuevas cámaras de seguridad, aceitar el vínculo con los clubes y asistir a los alumnos del secundario en la orientación vocacional.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
Nuevo año. El intendente Rubén Dagum, ante los concejales, ponderó el equilibrio fiscal de su administración, los proyectos y las obras. Anticipó varias iniciativas.
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial. Además, hubo aval legislativo para la designación de tres abogados defensores para la Asesoría Letrada Penal en la ciudad de Córdoba.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.