
Rugby. Los Zorros cierran la pretemporada con importantes victorias en sus amistosos
El equipo de Primera de Los Zorros finalizó su preparación para la temporada 2025 con dos triunfos destacados en partidos amistosos.
Radio T
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y Abuelas de Plaza de Mayo de Córdoba firmaron el convenio de “Digitalización de Actas de Nacimiento por la Identidad”. De los 129 nietos recuperados por Abuelas de Plaza de Mayo, cinco son hijos de cordobeses. Sin embargo, aún continúa la búsqueda de muchas personas nacidas durante la última dictadura cívico-militar, cuyas identidades fueron robadas.
Deportes06/05/2019 TribunaEl Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba, digitalizarán las actas de las personas nacidas durante la última dictadura cívico-militar. El objetivo es agilizar “la tarea de localizar e identificar identidades sustraídas” entre 1976 y 1983 y para ello firmaron el convenio “Digitalización de Actas de Nacimiento por la Identidad”.
La firma se realizó a finales de abril en la sala de situaciones de la cartera de Justicia y Derechos Humanos, y contó con la presencia del ministro, Martín Farfán; Sonia Torres, presidenta de la filial de Abuelas de Plaza de Mayo y referentes de organismos de Derechos Humanos.
Farfán señaló que el convenio constituye un hito para el Gobierno de la Provincia de Córdoba, y que el trabajo serio y arduo desarrollado por Abuelas posibilitó su realización. “Nosotros consideramos que hasta que no se ubique al último nieto o nieta existe un delito continuado y permanente en el tiempo, de modo que para hacer cesar esa circunstancia que nos duele a todos, debemos como Estado ponernos al servicio de la comunidad, al servicio de Abuelas, para que cada uno pueda recuperar su verdadera identidad”, dijo el ministro.
De los 129 nietos recuperados por Abuelas de Plaza de Mayo, cinco son hijos de cordobeses. Sin embargo, aún continúa la búsqueda de muchas personas nacidas durante la última dictadura cívico-militar, cuyas identidades fueron robadas. Como es el caso del nieto de Sonia Torres. Según surgió en el Juicio La Perla, Silvina Parodi, hija de Sonia, fue secuestrada junto a su pareja Daniel Orozco cuando estaba embarazada de seis meses y dio a luz un varón el 14 de junio de 1976.
“La digitalización de las partidas de nacimiento es un paso enorme, nos va a permitir avanzar muchísimo en la investigación; hay más de 200 nietos que todavía andan dando vuelta por Argentina y por el mundo y los queremos recuperar”, dijo la titular de Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba.
Sólo en ese año nacieron en la provincia 48 mil varones, por lo que el trabajo de digitalización exige la coordinación de especialistas y organismos de derechos humanos. El programa estará en la órbita de la Dirección General del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente de Justicia y Derechos Humanos, que ya viene realizando tareas de innovación y modernización conjuntamente con el Ministerio de Finanzas de Córdoba.
El programa contribuiría a simplificar y agilizar los procesos de localización e identificación de las niñas y niños apropiados a manos de la última dictadura militar y es parte de las políticas públicas asumidas por el Gobierno de Córdoba para mantener viva la memoria y fortalecer el proceso de búsqueda de verdad y justicia
El equipo de Primera de Los Zorros finalizó su preparación para la temporada 2025 con dos triunfos destacados en partidos amistosos.
COPA RÍO TERCERO. TRADICIONAL COMPETENCIA DE FÚTBOL.
Durante tres jornadas en el Mundial de OCR (carrera con obstáculos) llamado La Trifeta World Championship en Sparta, Lakoni, Grecia, dos representantes de Río Tercero tuvieron destacados resultados.
Desde las 18 de este domingo, Sportivo 9 de Julio jugará sus últimas fichas de avanzar de fase en el Torneo Regional Federal Amateur
El acto de reconocimiento, realizado en las instalaciones de la Cooperativa, contó con la presencia de miembros de la comisión directiva y el cuerpo técnico del club.
El equipo de Menores de Sportivo 9 de Julio logró el pasaporte a semifinales del Torneo Damas C de la Federación Cordobesa de Hockey.
El Río Tercero Rugby Club eliminó en semifinales a Náutico Fitz Simon.
La lucha por evitar el segundo descenso y la reválida como así también los clasificados del 2° al 7° puesto prometen una lucha apasionante en el Clausura. Deportivo Independiente se aseguró el N° 1 y el pase directo a semifinales.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.