
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Ezequías Gautero Maponi fue alumno del anexo del Ipem 288 "José Hernández" en Los Potreros y egresó con un promedio de 8,89. Actualmente está cursando el primer año de Ingeniería Electrónica en la Universidad Nacional de Córdoba.
Locales26/05/2018 TRIBUNAPero la historia de Ezequías se destaca no solo por sus notas, sino por su esfuerzo al recorrer diariamente más de veinte kilómetros desde su casa hasta la escuela, en bicicleta o en moto.
"No me arrepiento de haber ido a esa escuela", señaló el joven en una entrevista realizada por Somos Río Tercero (Cablevisión) y agregó: "Valoro mucho lo que aprendí ahí". El compromiso de este joven para terminar sus estudios secundarios era inmenso, no sólo por él sino por sus padres. "Uno arriesga un poco más y deja muchas cosas de lado, como los amigos y las salidas pero al final lo vale", contó.
Con frío, calor, viento o lluvia Ezequías se preparaba todos los días para poder llegar puntual a la clase. "Nuestra situación económica no es la mejor, por lo que muchas veces él mismo arreglaba la moto o la bici para ir al colegio", afirmó orgullosa su mamá. A lo largo del cursado Ezequías tuvo escasas faltas y "pocas veces llegó tarde a clases".
Hoy el joven se encuentra cursando el primer año de Ingeniería Electrónica en la Universidad Nacional de Córdoba y agradece a sus padres poder vivir a sólo once cuadras de la facultad, "Estoy más cerca ahora", bromea, tras recibir esta semana un reconocimiento del Municipio.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.