
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El intendente Alberto Martino destacó los esfuerzos realizados para asistir a las personas que sufrieron las consecuencias del temporal de agua que azotó a Río Tercero y la región entre el sábado y el domingo.
Locales01/04/2019 TribunaEl intendente Alberto Martino destacó los esfuerzos realizados para asistir a las personas que sufrieron las consecuencias del temporal de agua que azotó a Río Tercero y la región entre el sábado y el domingo.
En conferencia de prensa señaló que en total fueron asistidas unas 50 personas, de las cuales unos 13 niños de la comunidad boliviana residentes del sector de los cortaderos de ladrillos de la zona oeste, permanecen alojados en el Polideportivo municipal.
Martino indicó que hasta las 20 del domingo se registraron 265 milímetros de agua caída y el pronóstico indica más lluvias. Las tormentas se superan unas con otras, con lluvias abundantes en poco tiempo.
El jefe comunal sostuvo que el desagüe de la calle Catamarca no está aún habilitado y adjudicó esa situación al anegamiento que sufrió barrio Escuela. "En 20 días va a estar listo", manifestó.
"La zona sur de la ciudad es la más preocupante por la gran cantidad de agua que venía desde Almafuerte", dijo.
"No tengamos memoria corta, en 2010 llovieron 80 milímetros y había un metro de agua en las casas y esta vez solo hubo 10 o 20 cm de agua", enfatizó el jefe comunal al responder a las críticas, sobre todo en redes sociales, y defender las obras de desagües realizadas en los últimos años.
En ese marco, se dispuso extender el asueto escolar para la tarde y noche de este lunes, por cuestiones de seguridad en el tránsito hacia cada establecimiento escolar. Las clases se retomarían el miércoles, tras el feriado nacional del martes 2 de abril.
Tras el temporal, la ciudad atraviesa varios inconvenientes en su infraestructura. En la avenida Perón por ejemplo, la correntada levantó los adoquines en algunos sectores.
"Vivimos en una ciudad donde no hay que lamentar grandes pérdidas materiales ni víctimas", concluyó Martino.
El intendente estuvo acompañado del director de Defensa Civil Hermes Mari, el jefe de Bomberos Abel Domínguez (hijo), el secretario de Seguridad Diego Carinci y el secretario de Gobierno Rafael Prado.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.