
Corralito. En pocas semanas quedará habilitada la quinta etapa de la obra de gas natural
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Radio T
Es el dispositivo N° 97 de la provincia, bajo la órbita de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud.
Regionales19/03/2019 TribunaDurante la tarde de este lunes, se puso en marcha un Centro de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC) en la ciudad de Almafuerte. Con este espacio, ya son 97 los dispositivos en funcionamiento en toda la provincia, en el marco del Plan Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones lanzado por el gobernador Juan Schiaretti.
Durante el acto de apertura, Dario Gigena Parker, secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, destacó el “trabajo de los equipos locales para brindar contención y apoyo a las problemáticas de la población”. Acompañaron la inauguración el secretario de Gobierno, Gerardo Vélez; el intendente de Tancacha, Víctor Vera; y los legisladores departamentales José Luis Scarlatto y Laura Labat.
A partir de ahora, los vecinos de Almafuerte podrán acercarse al nuevo espacio, cuya sede se encuentra en el Centro de Salud de Barrio Sol de Mayo, ubicado en Pasaje Libertad y Catamarca. Este Centro corresponde al nivel I de la RAAC, por lo que está enfocado en el desarrollo de acciones de prevención y atención primaria de la salud. Dentro del Departamento Tercero Arriba ya funcionan seis dispositivos más en las ciudades de James Craik, Oliva, Tancacha y Río Tercero.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
Nuevo año. El intendente Rubén Dagum, ante los concejales, ponderó el equilibrio fiscal de su administración, los proyectos y las obras. Anticipó varias iniciativas.
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.
Todos los fines de semana se ofrecen eventos muy convocantes para las familias. Este sábado habrá competencia de natacion y maana domingo una carrera de trail.
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Desde el Municipio destacaron el funcionamiento de la planta de procesamiento y selección de residuos.
Se trata de un barrio muy poblado, de viviendas precarias y no reconocido oficialmente ya que está ubicado sobre terrenos provinciales.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.