
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Hace tiempo que Martino viene expresando su apoyo al mandatario provincial y su “agradecimiento” por el millonario aporte en obras que la Provincia derramó en los últimos años en Río Tercero y la región.
Locales18/03/2019 TribunaNo fueron sorpresivas las declaraciones del intendente radical Alberto Martino del fin de semana, aludiendo a su casi segura adhesión política al proyecto del gobernador Juan Schiaretti en el espacio Hacemos por Córdoba (ex Unión por Córdoba).
Hace tiempo que Martino viene expresando su apoyo al mandatario provincial y su “agradecimiento” por el millonario aporte en obras que la Provincia derramó en los últimos años en Río Tercero y la región.
Martino ya había mostrado en público su inclinación por la reelección de Schiaretti y había dejado en claro que no trabajaría para las candidaturas radicales que, en sus dos vertientes, representan Mario Negri y Ramón Mestre.
De todos modos, algo de contundencia agregó este fin de semana en una entrevista con la radio Cadena 3 de Córdoba, al señalar que ya tiene decidido sumarse a Hacemos por Córdoba. Lo dijo en el marco de una nota por la primera fiesta Capital Nacional del Deportista, que se desarrolló durante sábado y domingo.
De hecho durante la fiesta, el Municipio recibió un aporte de 500 mil pesos del Ministerio de Gobierno de Córdoba. El cheque fue entregado por el secretario de Asuntos Municipales Juan Carlos Scotto. La foto fue ampliamente difundida junto con otra de varios invitados, entre ellos el intendente de Villa Carlos Paz Esteban Avilés, aliado de Schiaretti, intendentes de la zona y los legisladores Laura Labat y José Luis Scarlatto.
“Es una posibilidad cierta, que ya está decidido y esta semana seguramente se hará público”, le dijo a la radio cordobesa.
“Yo no me peleo con nadie (en alusión a los radicales), simplemente integro los espacios donde reconozco las cosas que han hecho y las políticas que hacen”, expresó.
En ese marco, no está claro de qué manera compatibilizará esa decisión con su cargo de presidente del Comité de Circuito de la UCR local.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.