
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
La lista de precandidatos radicales para las elecciones municipales de Almafuerte sigue sumando nombres, reemplazando la idea de consensuar un candidato por la realización de internas.
Regionales13/02/2019 TribunaA diferencia de lo que se venía pregonando desde el partido hace meses, el radicalismo vuelve a mostrarse fragmentado en la previa de una nueva elección municipal.
Esta vez, competirá bajo el sello de Cambiemos, aunque hasta el momento, todos los pre-candidatos son de la Unión Cívica Radical (UCR), sin protagonismo del PRO ni la Coalición Cívica.
En su entrevista con TRIBUNA, uno de ellos, el odontólogo Rubén Dagum, afirmó recientemente que entre tres nombres, saldría el candidato a intendente, tras el resultado de una encuesta a realizarse en marzo.
También señaló que Walter Zulatto se había "bajado" y eso generó una rápida reacción del apuntado, desmintiendo tal decisión.
Defensor de la realización de internas partidarias, este docente y técnico en construcción, de 55 años, se muestra contrario al método de encuestas, debido a "una mala experiencia en 2015, cuando fue direccionada", asegura.
"Yo no me bajo de ningún lado, aunque en dos meses de ir a reuniones al comité, ni me hayan nombrado", afirmó.
"Es vergonzoso y malicioso que el presidente del partido (Carlos "Cacho" Morello) esté apoyando solo a tres candidatos y nadie más", agregó.
Zulatto mostró avales para utilizar el sello radical, concedidos por la denominada "Línea Córdoba", que pertenece a la corriente "angelozista".
Según aseguró, ya en noviembre se había acordado definir al candidato "para no hostigar al vecino y presentar una unidad".
"Tanto yo como (Daniel) López, pretendemos que salga rápido la fecha de internas, si no habrá que judicializar la elección, mediante un recurso de amparo", advirtió Zulatto. Vale agregar que esta semana, el exintendente se sumó como precandidato de Cambiemos e incluso ya abrió su local partidario.
Con este panorama, los candidatos de la oposición son cinco, de los cuales, tres irían a internas que se realizarían antes de las elecciones a gobernador, del 12 de mayo y en las cuales podrán votar tanto afiliados como independientes.
"La gente se cansa de escuchar a tantos que dicen ir por el radicalismo, cuando el peronismo no largó un nombre", apuntó Zulatto.
Sobre sus aspiraciones, expresó: "Desde los 11 años que repartía soda con mi viejo, viví siempre trabajando junto a la gente pobre, en los barrios. Quiero que mis hijas sientan orgullo de lo que hizo su papá como intendente".
Entre sus proyectos, adelantó que a partir de la reducción de un 30 por ciento en los sueldos de funcionarios y obtención de 200 lotes de un terreno que el Municipio posee en cercanías del ferrocarril, se podría brindar soluciones a vecinos que necesiten de una vivienda propia.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.