
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Los daños registrados son los siguientes, según el informe oficial: 70 árboles y ramas caídas, 14 postes de Telecom dañados, 25 cables caídos, y la voladura de dos chapas. Se registró además un corte de electricidad en la zona sur, que ya fue solucionado.
Locales25/01/2019 TribunaLa Secretaria de Seguridad municipal informó, en la noche de este viernes, que trabajan en la ciudad siete cuadrillas de la Secretaría de Obras Públicas realizando varias tareas para limpiar y normalizar la vía pública, tras el temporal de agua y lluvia que afectó la ciudad. En 35 minutos cayeron 52 milímetros de agua.
Además de Obras Públicas, trabajan tres cuadrillas de Defensa Civil, dos del sector de alumbrado público, Inspectores de Tránsito y Bomberos. Además se realizaron cortes de tránsito en el centro con la ayuda de inspectores y Policía.
Centro operativo de Defensa Civil
Los daños registrados son los siguientes, según el informe oficial: 70 árboles y ramas caídas, 14 postes de Telecom dañados, 25 cables caídos, y la voladura de dos chapas. Se registró además un corte de electricidad en la zona sur, que ya fue solucionado.
Para la emergencia climática fueron afectados 16 móviles oficiales. No se registraron ni heridos ni evacuados.
De todos modos, Defensa Civil informó que una inspectora de tránsito resultó con lesiones en una de sus manos, tras ser embestida por una camioneta, mientras realizada un corte vehicular en la esquina de Bolívar y Esperanza.
El mapa con puntos azules muestra los sectores donde se registró algún tipo de daño
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.