
Una serie de juicios orales abreviados se desarrollaron esta semana en la Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero.
Radio T
La Comisión de Desarrollo y Protección del Arbolado Urbano difundió un comunicado con aspectos positivos y materias pendientes desde el punto de vista forestal en la ciudad.
Locales29/12/2018 TRIBUNATras su última reunión del año, la Comisión de Desarrollo y Protección del Arbolado Urbano difundió un comunicado con aspectos positivos y materias pendientes desde el punto de vista forestal en la ciudad.
Como primera observación, remarcan que "xiste una importante cantidad de árboles “mal podados" y "en algunos se llegó a la mutilación", como así también, que esta práctica fue innecesaria sobre ciertos ejemplares.
Otros árboles arrancados de raíz, sin causa justificable ni reemplazo, forman parte de los cuestionamientos vertidos por esta comisión. A su vez, "están aquellos que requerían una poda de adecuación para la circulación de las personas que no se realizó", agregaron.
Entre lo que consideran "logros", se hace referencia a la ampliación del cantero central de la avenida San Martín, desde la plaza hacia el sur. En este sentido, también resaltan el hecho de haber generado la discusión pública sobre el uso de los "senderos del caracol", a partir de reclamos a las autoridades municipales ante "podas aberrantes y extracciones lamentables".
Desde la comisión remarcan una vez más que "los árboles de vereda y de espacios verdes constituyen un patrimonio cultural de Río Tercero y son considerados servicio público, según la ordenanza N° 2943".
Además, recordaron las gestiones realizadas, sobre todo ante la Provincia, para conseguir ejemplares de los viveros provinciales.
Por otra parte, consideran que es necesaria una mayor información por parte del Municipio a la población en general, a través de distintos medios, con respecto a las ordenanzas sobre arbolado.
"Las normativas deben conocerse perfectamente y tenerse en cuenta por parte de los vecinos, y las sanciones a las que están afectados si las mismas no se cumplen", reclamaron.
"Las leyes deben ser respetadas, más tratándose de la defensa del medio ambiente y la protección del arbolado", agregaron en referencia directa a las extracciones no autorizadas y sin reposición.
En ese marco, destacaron que "es responsabilidad y compromiso de todos, -pueblo y gobierno-, lograr una ciudad más sana, más oxigenada, fresca y confortable. Eso solo se logrará defendiendo al árbol y al medio ambiente de los irresponsables que no les importa agredirlos, afectando así la calidad de vida del conjunto social".
Finalmente, la Comisión de Protección y Desarrollo del Arbolado Urbano, anticipó que seguirá trabajando en la realización de gestiones y presentación de anteproyectos de ordenanzas y reso
Una serie de juicios orales abreviados se desarrollaron esta semana en la Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Río Tercero, y la Agencia Córdoba Cultura, convocan al concurso literario “30 años-30 miradas” con motivo de conmemorarse 30 años de las explosiones de Río Tercero, atentado a Fábrica Militar, y las consecuencias colaterales que todavía perviven en la memoria colectiva.
Un plato caliente en tu barrio", lleva entregadas más de mil raciones de comida. La iniciativa solidaria organizada por María Belén Díaz, vocal del Tribunal de Cuentas por el radicalismo, surgió a partir de una inquietud familiar.
Estos semáforos permiten regular el tiempo de espera de los vehículos de acuerdo al flujo de tránsito, y habilitar las luces rojas y verdes de acuerdo a ello.
El curso, de carácter habilitante para trabajos con tensión (baja tensión) , se desarrolló en dos jornadas que incluyeron contenidos teóricos y prácticos.
Se trata de un plan integral en el que convergen varias áreas para ayudar a los desempleados a que pueden reinsertarse en el mercado laboral.
El café literario entre Música y Palabras cumple 14 años de actividad ininterrumpida en Río Tercero y sus integrantes lo celebran en la sala Regino Maders de la exLegislatura de Córdoba.
Señalización. En estas horas el Municipio trabaja en la confección de los carteles señalizadores de las calles que cambian el sentido de circulación.
La ayuda económica será destinada a mejorar la infraestructura del club y fortalecer su rol social en la comunidad.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Río Tercero, y la Agencia Córdoba Cultura, convocan al concurso literario “30 años-30 miradas” con motivo de conmemorarse 30 años de las explosiones de Río Tercero, atentado a Fábrica Militar, y las consecuencias colaterales que todavía perviven en la memoria colectiva.
Sobre Bv. San Juan esquina Vélez Sarsfield de barrio Centro, investigadores de la FPA detuvieron a dos sujetos en plena "tranza".