
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
El intendente Alberto Martino se presentó anoche formalmente como presidente del Comité de Circuito del radicalismo de Río Tercero, en un acto al que concurrieron todos los sectores internos y quienes aspiran, lanzados o no, a sucederlo en 2019.
Locales13/12/2018 TribunaEl intendente Alberto Martino se presentó anoche formalmente como presidente del Comité de Circuito del radicalismo de Río Tercero, en un acto al que concurrieron todos los sectores internos y quienes aspiran, lanzados o no, a sucederlo en 2019.
La reunión, desarrollada en las instalaciones del Club Central Norte, sirvió de base para mostrar un sólido espíritu de unidad. Como invitados foráneos, estuvieron el concejal capitalino Juan Negri (hijo del diputado nacional Mario Negri), quienes compartieron la mesa principal junto a María Alejandra Matar, Gabriela Brouwer de Koning, Juan Manuel Bonzano (presidente saliente), Raúl Bertalot, María Luisa Luconi, Marcos Ferrer y Adrián Scoppa, entre otros.
“Decidí asumir este desafío para que no nos pase lo mismo que cuando empecé a militar, en los años 89 y 90, que nos tocó perder las elecciones generales y nos quedamos 12 años en el llano”, dijo, en referencia al triunfo del justicialista Carlos Rojo sobre el candidato radical de entonces Juan Carlos Borsalino.
Elogiando a los jóvenes que integran la UCR, Martino sostuvo que no desea que a la nueva generación de políticos le ocurra lo mismo “que a mí”.
“Quiero que el próximo intendente que me suceda en 2019, sea uno que está acá en este lugar y que sea de este grupo”, enfatizó en su discurso, aunque sin mencionar ningún nombre.
“Nuestra gestión de gobierno es cierto que está bien. Me enorgullece que tenga niveles altos de aceptación. No es mérito solo mío, sino de todo el grupo de gobierno: Ejecutivo, Tribunal de Cuentas y concejales y de todos los vecinos que apuestan y creen en esta gestión municipal”.
“Es por eso que quien está acá y me va suceder, seguramente será mejor intendente que yo. Y este es el gran desafío que tenemos hacia 2019: ganar y retener la Intendencia de Río Tercero, que la UCR siga siendo gobierno”, añadió.
Criticando luego a referentes del PJ dijo: “No voy a hacer lo que hacen por allí los amigos del peronismo que se envalentonan en un acto político y nos cagan a palos la gestión municipal (sic). No es mi estilo. Debemos hablar primero acerca de lo que nos pasa a los radicales, antes que hablar de los otros. Yo no le debo explicaciones a nadie si soy más o menos radical. Sé lo que representa y significa el radicalismo para mí. No voy a criticar a un gobierno provincial, porque voy a reconocer que sería injusto criticarlo cuando a Río Tercero lo ha beneficiado y mucho”, profundizó.
Por otra parte, al referirse al pedido de algunos sectores provinciales del partido para que todos los distritos integren la alianza Cambiemos, señaló que “jamás en Río Tercero la integraremos mientras yo sea presidente del partido. Jamás”, reiteró enfático.
En el acto se leyó un documento de unidad en el que todos los sectores se comprometen a trabajar en ese sentido, más allá del candidato que surja de las PASO.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.