
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El intendente Alberto Martino se presentó anoche formalmente como presidente del Comité de Circuito del radicalismo de Río Tercero, en un acto al que concurrieron todos los sectores internos y quienes aspiran, lanzados o no, a sucederlo en 2019.
Locales13/12/2018 TribunaEl intendente Alberto Martino se presentó anoche formalmente como presidente del Comité de Circuito del radicalismo de Río Tercero, en un acto al que concurrieron todos los sectores internos y quienes aspiran, lanzados o no, a sucederlo en 2019.
La reunión, desarrollada en las instalaciones del Club Central Norte, sirvió de base para mostrar un sólido espíritu de unidad. Como invitados foráneos, estuvieron el concejal capitalino Juan Negri (hijo del diputado nacional Mario Negri), quienes compartieron la mesa principal junto a María Alejandra Matar, Gabriela Brouwer de Koning, Juan Manuel Bonzano (presidente saliente), Raúl Bertalot, María Luisa Luconi, Marcos Ferrer y Adrián Scoppa, entre otros.
“Decidí asumir este desafío para que no nos pase lo mismo que cuando empecé a militar, en los años 89 y 90, que nos tocó perder las elecciones generales y nos quedamos 12 años en el llano”, dijo, en referencia al triunfo del justicialista Carlos Rojo sobre el candidato radical de entonces Juan Carlos Borsalino.
Elogiando a los jóvenes que integran la UCR, Martino sostuvo que no desea que a la nueva generación de políticos le ocurra lo mismo “que a mí”.
“Quiero que el próximo intendente que me suceda en 2019, sea uno que está acá en este lugar y que sea de este grupo”, enfatizó en su discurso, aunque sin mencionar ningún nombre.
“Nuestra gestión de gobierno es cierto que está bien. Me enorgullece que tenga niveles altos de aceptación. No es mérito solo mío, sino de todo el grupo de gobierno: Ejecutivo, Tribunal de Cuentas y concejales y de todos los vecinos que apuestan y creen en esta gestión municipal”.
“Es por eso que quien está acá y me va suceder, seguramente será mejor intendente que yo. Y este es el gran desafío que tenemos hacia 2019: ganar y retener la Intendencia de Río Tercero, que la UCR siga siendo gobierno”, añadió.
Criticando luego a referentes del PJ dijo: “No voy a hacer lo que hacen por allí los amigos del peronismo que se envalentonan en un acto político y nos cagan a palos la gestión municipal (sic). No es mi estilo. Debemos hablar primero acerca de lo que nos pasa a los radicales, antes que hablar de los otros. Yo no le debo explicaciones a nadie si soy más o menos radical. Sé lo que representa y significa el radicalismo para mí. No voy a criticar a un gobierno provincial, porque voy a reconocer que sería injusto criticarlo cuando a Río Tercero lo ha beneficiado y mucho”, profundizó.
Por otra parte, al referirse al pedido de algunos sectores provinciales del partido para que todos los distritos integren la alianza Cambiemos, señaló que “jamás en Río Tercero la integraremos mientras yo sea presidente del partido. Jamás”, reiteró enfático.
En el acto se leyó un documento de unidad en el que todos los sectores se comprometen a trabajar en ese sentido, más allá del candidato que surja de las PASO.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.