
Asume un nuevo director en la Fábrica Militar de Río Tercero y habla de eficiencia y autosustentabilidad
La Fábrica Militar de Río Tercero, cambia de conducción. Esta semana asume la dirección de la empresa estatal, el teniente coronel Augusto Maximiliano Taddeo, quien hasta hace algunos meses se desempeñó como titular de la Fábrica Militar de Azul, cerrada en el marco del proceso de reestructuración de la Dirección General de Fabricaciones Militares.
Locales11/12/2018 Tribuna


La Fábrica Militar de Río Tercero, cambia de conducción. Esta semana asume la dirección de la empresa estatal, el teniente coronel Augusto Maximiliano Taddeo, quien hasta hace algunos meses se desempeñó como titular de la Fábrica Militar de Azul, cerrada en el marco del proceso de reestructuración de la Dirección General de Fabricaciones Militares.
Taddeo reemplaza en su cargo al coronel Rafael Víctor Guerrero, a quien le fue asignado un destino en el Ejército.
Taddeo es ingeniero militar y entre otros amplios antecedentes funcionales, se desempeñó en varias dependencias del Ejército y como integrante de la Autoridad Regulatoria Nuclear, entre los años 2007 y 2010.
En sus primeras declaraciones a TRIBUNA, Taddeo subrayó que la empresa debe avanzar hacia la eficiencia productiva y económica, apuntalando las inversiones. “Se debe lograr que las inversiones, que surgen de los aportes de los contribuyentes, no caigan en saco roto, sino en una unidad productiva que busca el equilibrio, para que la fábrica tenga una proyección a futuro mucho más lejana”, indicó.
En ese marco, el nuevo director aseguró la continuidad de los proyectos productivos, tanto en el área mecánica como química. La reconversión y reparación de vagones de carga está entre esas prioridades.
Aseguró además el camino hacia la transformación de la Fábrica Militar de organismo descentralizado a Sociedad del Estado, para agilizar las compras y lograr mayor autonomía de negocios.
Guerrero agregó que la empresa igualó el porcentaje de ausentismo del personal, del resto de las industrias privadas. Durante su gestión se logró bajar de 22 al 7% el grado de inasistencias. “Eso habla de un cambio de actitud, de trabajo y de actividades”, dijo.
La firma estatal seguirá su camino hacia la autosustentabilidad, sin contar con presupuesto estatal hacia 2020.
“Partimos de una cantidad de personal elevada, más de 600, a cerca de 375 en la actualidad”, subrayó Guerrero.
“Es un honor poder dirigir la Fábrica Militar de Río Tercero, por su historia, sus logros y sus momentos tristes. Puede ser la FM, un puntal importante de la industria para la defensa”, añadió Taddeo.
Guerrero, en tanto, obtuvo un reconocimiento interno tras su paso por la empresa.








Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.







Temporada. Almafuerte reporta cifras récord: Inyección económica superior a los $135 millones en el finde largo de noviembre 2025
La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.


Almafuerte: Un destino consolidado inaugura la temporada de verano con reconocimiento provincial
Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.









