
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
Radio T
La Fábrica Militar de Río Tercero, cambia de conducción. Esta semana asume la dirección de la empresa estatal, el teniente coronel Augusto Maximiliano Taddeo, quien hasta hace algunos meses se desempeñó como titular de la Fábrica Militar de Azul, cerrada en el marco del proceso de reestructuración de la Dirección General de Fabricaciones Militares.
Locales11/12/2018 TribunaLa Fábrica Militar de Río Tercero, cambia de conducción. Esta semana asume la dirección de la empresa estatal, el teniente coronel Augusto Maximiliano Taddeo, quien hasta hace algunos meses se desempeñó como titular de la Fábrica Militar de Azul, cerrada en el marco del proceso de reestructuración de la Dirección General de Fabricaciones Militares.
Taddeo reemplaza en su cargo al coronel Rafael Víctor Guerrero, a quien le fue asignado un destino en el Ejército.
Taddeo es ingeniero militar y entre otros amplios antecedentes funcionales, se desempeñó en varias dependencias del Ejército y como integrante de la Autoridad Regulatoria Nuclear, entre los años 2007 y 2010.
En sus primeras declaraciones a TRIBUNA, Taddeo subrayó que la empresa debe avanzar hacia la eficiencia productiva y económica, apuntalando las inversiones. “Se debe lograr que las inversiones, que surgen de los aportes de los contribuyentes, no caigan en saco roto, sino en una unidad productiva que busca el equilibrio, para que la fábrica tenga una proyección a futuro mucho más lejana”, indicó.
En ese marco, el nuevo director aseguró la continuidad de los proyectos productivos, tanto en el área mecánica como química. La reconversión y reparación de vagones de carga está entre esas prioridades.
Aseguró además el camino hacia la transformación de la Fábrica Militar de organismo descentralizado a Sociedad del Estado, para agilizar las compras y lograr mayor autonomía de negocios.
Guerrero agregó que la empresa igualó el porcentaje de ausentismo del personal, del resto de las industrias privadas. Durante su gestión se logró bajar de 22 al 7% el grado de inasistencias. “Eso habla de un cambio de actitud, de trabajo y de actividades”, dijo.
La firma estatal seguirá su camino hacia la autosustentabilidad, sin contar con presupuesto estatal hacia 2020.
“Partimos de una cantidad de personal elevada, más de 600, a cerca de 375 en la actualidad”, subrayó Guerrero.
“Es un honor poder dirigir la Fábrica Militar de Río Tercero, por su historia, sus logros y sus momentos tristes. Puede ser la FM, un puntal importante de la industria para la defensa”, añadió Taddeo.
Guerrero, en tanto, obtuvo un reconocimiento interno tras su paso por la empresa.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.