
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
La Fábrica Militar de Río Tercero, cambia de conducción. Esta semana asume la dirección de la empresa estatal, el teniente coronel Augusto Maximiliano Taddeo, quien hasta hace algunos meses se desempeñó como titular de la Fábrica Militar de Azul, cerrada en el marco del proceso de reestructuración de la Dirección General de Fabricaciones Militares.
Locales11/12/2018 TribunaLa Fábrica Militar de Río Tercero, cambia de conducción. Esta semana asume la dirección de la empresa estatal, el teniente coronel Augusto Maximiliano Taddeo, quien hasta hace algunos meses se desempeñó como titular de la Fábrica Militar de Azul, cerrada en el marco del proceso de reestructuración de la Dirección General de Fabricaciones Militares.
Taddeo reemplaza en su cargo al coronel Rafael Víctor Guerrero, a quien le fue asignado un destino en el Ejército.
Taddeo es ingeniero militar y entre otros amplios antecedentes funcionales, se desempeñó en varias dependencias del Ejército y como integrante de la Autoridad Regulatoria Nuclear, entre los años 2007 y 2010.
En sus primeras declaraciones a TRIBUNA, Taddeo subrayó que la empresa debe avanzar hacia la eficiencia productiva y económica, apuntalando las inversiones. “Se debe lograr que las inversiones, que surgen de los aportes de los contribuyentes, no caigan en saco roto, sino en una unidad productiva que busca el equilibrio, para que la fábrica tenga una proyección a futuro mucho más lejana”, indicó.
En ese marco, el nuevo director aseguró la continuidad de los proyectos productivos, tanto en el área mecánica como química. La reconversión y reparación de vagones de carga está entre esas prioridades.
Aseguró además el camino hacia la transformación de la Fábrica Militar de organismo descentralizado a Sociedad del Estado, para agilizar las compras y lograr mayor autonomía de negocios.
Guerrero agregó que la empresa igualó el porcentaje de ausentismo del personal, del resto de las industrias privadas. Durante su gestión se logró bajar de 22 al 7% el grado de inasistencias. “Eso habla de un cambio de actitud, de trabajo y de actividades”, dijo.
La firma estatal seguirá su camino hacia la autosustentabilidad, sin contar con presupuesto estatal hacia 2020.
“Partimos de una cantidad de personal elevada, más de 600, a cerca de 375 en la actualidad”, subrayó Guerrero.
“Es un honor poder dirigir la Fábrica Militar de Río Tercero, por su historia, sus logros y sus momentos tristes. Puede ser la FM, un puntal importante de la industria para la defensa”, añadió Taddeo.
Guerrero, en tanto, obtuvo un reconocimiento interno tras su paso por la empresa.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
29 de Agosto Día el Abogado.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.