
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Al realizar los análisis de control en faena, se detectaron seis muestras con la enfermedad. Ya se conoce el establecimiento de origen de los mismos.
Locales25/11/2018 TribunaAyer, en un frigorífico de la ciudad de Río Tercero, se detectó la presencia de triquinosis en seis cerdos faenados con destino de comercialización, según informó el Gobierno provincial en su página web oficial.
Esto ocurrió al realizar los análisis de control correspondientes en el laboratorio de la firma inspeccionada, y sus responsables comunicaron la novedad a la dirección general de Fiscalización y Control del Ministerio de Agricultura y Ganadería, y a la delegación Córdoba del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Como medida inmediata, se determinó la desnaturalización de los animales faenados con triquinosis positiva, en el digestor del propio frigorífico, al tiempo que se ordenó la trazabilidad de los mismos para conocer el establecimiento de origen. A partir de ahora, equipos de inspectores de la cartera agropecuaria conjuntamente con personal de Senasa, llevarán adelante controles en el campo de donde provinieron los animales para descartar nuevos casos y asegurar de esta manera la inocuidad alimentaria y la salud de los consumidores.
Cabe resaltar que los frigoríficos trabajan con protocolos de seguridad que incluyen la realización de análisis en todos los animales faenados, y su cumplimiento asegura la calidad de los productos que salen al mercado. Por otra parte, es importante la vinculación de estos establecimientos con los organismos de control para una eficiente resolución en este tipo de casos.
Esto refuerza la importancia de la faena realizada en frigoríficos habilitados, ya que de realizarse en forma clandestina se pone en riesgo la salud de la población. Se informa además que desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería se encuentra en funcionamiento el número 0800-8888-AGROpara denunciar casos de faena clandestina.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.