
Detectan triquinosis en un frigorífico de Río Tercero
Al realizar los análisis de control en faena, se detectaron seis muestras con la enfermedad. Ya se conoce el establecimiento de origen de los mismos.
Locales25/11/2018 Tribuna
Ayer, en un frigorífico de la ciudad de Río Tercero, se detectó la presencia de triquinosis en seis cerdos faenados con destino de comercialización, según informó el Gobierno provincial en su página web oficial.
Esto ocurrió al realizar los análisis de control correspondientes en el laboratorio de la firma inspeccionada, y sus responsables comunicaron la novedad a la dirección general de Fiscalización y Control del Ministerio de Agricultura y Ganadería, y a la delegación Córdoba del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Como medida inmediata, se determinó la desnaturalización de los animales faenados con triquinosis positiva, en el digestor del propio frigorífico, al tiempo que se ordenó la trazabilidad de los mismos para conocer el establecimiento de origen. A partir de ahora, equipos de inspectores de la cartera agropecuaria conjuntamente con personal de Senasa, llevarán adelante controles en el campo de donde provinieron los animales para descartar nuevos casos y asegurar de esta manera la inocuidad alimentaria y la salud de los consumidores.
Cabe resaltar que los frigoríficos trabajan con protocolos de seguridad que incluyen la realización de análisis en todos los animales faenados, y su cumplimiento asegura la calidad de los productos que salen al mercado. Por otra parte, es importante la vinculación de estos establecimientos con los organismos de control para una eficiente resolución en este tipo de casos.
Esto refuerza la importancia de la faena realizada en frigoríficos habilitados, ya que de realizarse en forma clandestina se pone en riesgo la salud de la población. Se informa además que desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería se encuentra en funcionamiento el número 0800-8888-AGROpara denunciar casos de faena clandestina.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.









