
Nota de Opinión.
Radio T
Jóvenes riotercerenses diseñaron y crearon Producteka, una app donde se pueden consultar los locales gastronómicos de Río Tercero y el menú que propone cada uno.
Locales14/05/2018La popularización de los dispositivos móviles como smartphones y tablets está consolidando un nuevo hábito en los consumidores: ahora quieren realizar las tareas rutinarias sin perder el mínimo tiempo.
La aplicación Producteka tiene como objetivo ser una “Guía gastronómica virtual”, sus creadores explicaron que se trata de una herramienta online para realizar búsquedas de locales de comidas, bares y restaurantes de la ciudad por rubro, barrio o nombre.
Se trata de una aplicación gratuita que está disponible para equipos con sistemas operativos Android y también tiene una versión web.
CADA COMERCIO TIENE UN USUARIO Y UN ESPACIO PARA PUBLICAR SU OFERTA GASTRONÓMICA. LOS CLIENTES PUEDEN CONSULTAR LA CARTA EN CUALQUIER MOMENTO DEL DÍA SIN NINGÚN COSTO
“Pensamos que Producteka como un servicio para la comunidad, porque los usuarios van a poder ver la información del negocio, su carta y las promociones que tienen”, contó Patricio Gubler uno de sus creadores.
Producteka se encuentra en pleno proceso de expansión: “Hasta el momento tenemos veinticinco comercios, en su mayoría de la zona céntrica. Pero estamos trabajando para incluir aquellos que se encuentran en los barrios”, contó Gabriel Díaz quien está encargado del mantenimiento y actualización de la aplicación.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.