
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
Fueron varios los hechos delictivos informados oficialmente por la Policía durante este fin de semana.
Policiales02/09/2018 TribunaFueron varios los hechos delictivos informados oficialmente por la Policía durante este fin de semana.
Daño. El sábado a las 5.10 de la mañana, la Policía detuvo a dos jóvenes de 20 y 21 años domiciliados en Corralito, acusados de la rotura de un vidrio en el boliche bailable de la calle Paula Albarracín de Sarmiento (tránsito pesado).
Detención. Más tarde, a las 11.45, fue detenido un sujeto de 37 años que se conducía en un Chevrolet Astra, al que se le secuestró un revolver, 17.500 pesos en efectivo y 172 gramos de cocaína. El procedimiento, que se concretó en un control vehicular, fue realizado junto a la Fuerza Policial Antinarcotráfico en la avenida illia al 1.200.
Persecución y detención. El domingo, en tanto, dos jóvenes de 19 y 16 años se dieron a la fuga evitando el control de la motocicleta en la que se conducían en la esquina de Ramírez e Hipólito Yrigoyen. Tras una persecución por varias calles, según la Policía, los jóvenes fueron detenidos en Yrigoyen al 1.200. Ocurrió a las 3.15 de la madrugada y fueron imputados por resistencia a la autoridad.
Daño y detención. A las 7 de mañana del domingo, la Policía detuvo a un joven de 22 años domiciliado en barrio Castagnino, por haber destruido la vidriera del local de una financiera de la avenida San Martín, según la denuncia de un vecino.
Ebriedad. A la misma hora, en la esquina de Libertad y Mitre, fue detenido un joven de 22 años de Almafuerte, con 0.8 miligramos de alcohol en sangre. El control de alcoholemia fue realizado por inspectores municipales. El auto en el que se conducía, un VW Gol, fue secuestrado.
Violación de domicilio. A las 7.20 de la mañana de este domingo, y alertada por un vecino de 59 años, la Policía detuvo a dos presuntos ladrones de 18 y 21 años que bajaban de los techos del Instituto Alexis Carrel y que, al parecer, habían atravesado varias azoteas desde la calle 12 de Octubre donde se originó la denuncia.
Hurto. A las 17.45 la propietaria de la vivienda ubicada en la calle Tierra del Fuego de barrio Monte Grande, denunció el robo de una garrafa de 10 kilos y 2.500 pesos en efectivo.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.