
Carolina Basualdo apuntó a "una mirada federal y productiva" de la política nacional
La candidata a diputada nacional de Provincias Unidas visitó Río Tercero.
Radio T
En el marco del Programa Municipal de Competitividad, se llevaron adelante reuniones con entidades bancarias en la que participación más de 50 empresarios locales de distintos rubros, junto al Secretario de Desarrollo Vecinal, Rafael Prado.
"Aportamos ideas y propuestas para dinamizar el consumo en la ciudad", indicaron desde la Municipalidad.
El objetivo del plan es fortalecer la competitividad del comercio local y acercar más herramientas a vecinos y comerciantes de la ciudad.
Entre las propuestas trabajadas se destacan impulsar el uso de herramientas de cobro y promociones bancarias; capacitaciones en marketing digital para aprovechar beneficios con tarjetas; integrar información bancaria a herramientas municipales; generar alianzas con bancos para acercar promociones y beneficios.
"Estas reuniones buscan dinamizar el consumo en Río Tercero, brindando a los comerciantes más oportunidades de crecimiento y a los vecinos más promociones y beneficios sin salir de la ciudad", subrayaron.
Desde hace algunos meses, Prado lleva adelante este tipo de acciones impulsadas por el intendente Marcos Ferrer, a través del área de Competividad que encabeza Alejandro Schwander.
Las reuniones para acercar los bancos a los empresarios, apuntan, en principio, a los rubros comercio en general, gastronómicos , indumentaria e industria, en particular.
En ese sentido, Prado señaló que, en los encuentros individuales con cada gerente de banco, las entidades expusieron sus Servicios y beneficios, y los comerciantes sus inquietudes y limitantes, como el nivel de tasas de interés y gastos de esos servicios. Apuntaron, sobre todo, el costo de mantenimiento de posnet y transacciones con tarjetas, tanto de crédito como de débito.
Promos, fechas especiales y ayuda con marketing digital
"Lo que buscan los comercios es que los bancos bajen algunas tasas. Es muy importante porque las altas tasas es uno de los limitantes para avanzar con buenas promociones de ventas", destacó Prado.
"También acordamos que para la fiesta de Capital Nacional de Deportista, se ofrecerá en los comercios gastronómicos una promo especial por la semana del deportista. Y después la vamos a continuar", reveló.
El secretario de Desarrollo Vecinal, Rafael Prado, junto a comerciantes y empresarios en un encuentro con los bancos.
La idea es establecer fechas especiales y crear descuentos con las tarjetas de débito y crédito de los bancos. "De esa manera promovemos el consumo. Sabemos que la situación que se está atravesando en el país es de una baja en el consumo, y creemos que la Municipalidad, a partir de una decisión del intendente, ayuda con estas pequeñas acciones. Se generan vínculos entre el sector productivo de la ciudad y los bancos para brindarle más beneficios a los ciudadanos de Río Tercero y de la región", indicó Prado.
"Sabemos que el desafío es grande, es difícil, el contexto no acompaña, pero el intendente tiene una firme convicción de que con estas acciones podemos aportar soluciones en el momento que estamos viviendo", añadió el funcionario.
Además se avanzará con talleres sobre marketing digital, y cómo viralizar las promociones. "Es decir, hacer que el vecino se entere que los comercios tienen determinadas promociones, y de qué bancos", dijo Prado.
"Hay una falta de comunicación muy importante y nos lo plantearon los comerciantes que por ahí tienen promos y las publican a lo mejor en una red social y no se entera nadie. Entonces también debemos buscar estrategia de marketing a través de los medios de comunicación, de las redes, para generar esa ansiada llegada al vecino, que en lugar de irse a comprar a otro lugar o comprar por internet, compre acá", destacó Prado.
Esa estrategia se pone en marcha a partir de los datos arrojados por el último relevamiento del Observatorio Municipal sobre el comportamiento del consumo, que arrojó que el 50% de la ciudad está consumiendo y comprado a través del e-comerce, es decir por Internet.
"Uno de los limitantes era la falta de financiación. Abordamos esa cuestión, pero sobre todo lo buscamos de que se visibilice la propuesta comercial a través del marketing", concluyó Prado.
La candidata a diputada nacional de Provincias Unidas visitó Río Tercero.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.