
Una serie de juicios orales abreviados se desarrollaron esta semana en la Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero.
Radio T
El Parque Industrial Leonardo Da Vinci, de Río Tercero, tiene ocupación plena, según lo aseguró la encargada del área, Celeste Guidobaldi, quien recordó que este espacio se creó por ley provincial en 1981.
Detalló que son 66 las firmas radicadas, que ofrecen una mano de obra a 1.500 personas, y que otras siete se instalarán a corto plazo. La mayoría son del rubro de la metalurgia.
El parque tiene 69 hectáreas en total y a lo largo de los años las distintas gestiones han ido cediendo los lotes de distintas formas, dependiendo el gobierno que estaba y la política que se adoptaba en su momento.
Hay algunos terrenos que fueron vendidos, otros que fueron donados, y la modalidad actual es la de comodato de uso gratuito, con opción a donación una vez que se verifica el cumplimiento de instalación y producción. Luego existe la posibilidad de realizar la escritura a nombre del productor.
El Parque tiene instalado el servicio de gas en el 70 por ciento del predio, según aseguró Guidobaldi.
Para la encargada del predio, “los parques industriales son muy importantes, principalmente porque ordenan geográficamente la actividad productiva”. El rubro más llamativo de las radicaciones de los últimos años fue de cementado.
Entre las empresas más grandes se ubica la dedicada a autoelevadores, con la intervención de capitales chinos, que es Lui Gong.
Ventajas
Un aspecto que fortalece a las industrias que están dentro del mismo parque, es que se genera una sinergia de trabajo, donde entre ellos son clientes y proveedores.
Para las empresas radicadas en el Parque reciben el beneficio de cinco años de exención de la tasa de Propiedad y cinco años de la tasa de Comercio e Industria.
Lo que sí abonan las empresas que están dentro del parque es una cuota industrial, que es inherente al Parque, equivalente a 25 pesos el metro cuadrado.
Desde el municipio planifican un mayor ordenamiento y crecimiento del predio, que redunde en beneficios para las empresas allí radicadas.
El área que conduce Guidobaldi está dentro de la órbita de la Secretaría de Economía, que conduce Raúl Bertalot.
Una serie de juicios orales abreviados se desarrollaron esta semana en la Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Río Tercero, y la Agencia Córdoba Cultura, convocan al concurso literario “30 años-30 miradas” con motivo de conmemorarse 30 años de las explosiones de Río Tercero, atentado a Fábrica Militar, y las consecuencias colaterales que todavía perviven en la memoria colectiva.
Un plato caliente en tu barrio", lleva entregadas más de mil raciones de comida. La iniciativa solidaria organizada por María Belén Díaz, vocal del Tribunal de Cuentas por el radicalismo, surgió a partir de una inquietud familiar.
Estos semáforos permiten regular el tiempo de espera de los vehículos de acuerdo al flujo de tránsito, y habilitar las luces rojas y verdes de acuerdo a ello.
El curso, de carácter habilitante para trabajos con tensión (baja tensión) , se desarrolló en dos jornadas que incluyeron contenidos teóricos y prácticos.
Se trata de un plan integral en el que convergen varias áreas para ayudar a los desempleados a que pueden reinsertarse en el mercado laboral.
El café literario entre Música y Palabras cumple 14 años de actividad ininterrumpida en Río Tercero y sus integrantes lo celebran en la sala Regino Maders de la exLegislatura de Córdoba.
Se trata de un plan integral en el que convergen varias áreas para ayudar a los desempleados a que pueden reinsertarse en el mercado laboral.
El caso sucedido en España donde un hombre fue condenado a más de 400 años de prisión por abusos sexuales y grooming digital a través de videojuegos, pone en evidencia la importancia de actualizar la ley Argentina", expresó la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning,
Una serie de juicios orales abreviados se desarrollaron esta semana en la Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero.
En la Legislatura provincial se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.