
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
El Parque Industrial Leonardo Da Vinci, de Río Tercero, tiene ocupación plena, según lo aseguró la encargada del área, Celeste Guidobaldi, quien recordó que este espacio se creó por ley provincial en 1981.
Detalló que son 66 las firmas radicadas, que ofrecen una mano de obra a 1.500 personas, y que otras siete se instalarán a corto plazo. La mayoría son del rubro de la metalurgia.
El parque tiene 69 hectáreas en total y a lo largo de los años las distintas gestiones han ido cediendo los lotes de distintas formas, dependiendo el gobierno que estaba y la política que se adoptaba en su momento.
Hay algunos terrenos que fueron vendidos, otros que fueron donados, y la modalidad actual es la de comodato de uso gratuito, con opción a donación una vez que se verifica el cumplimiento de instalación y producción. Luego existe la posibilidad de realizar la escritura a nombre del productor.
El Parque tiene instalado el servicio de gas en el 70 por ciento del predio, según aseguró Guidobaldi.
Para la encargada del predio, “los parques industriales son muy importantes, principalmente porque ordenan geográficamente la actividad productiva”. El rubro más llamativo de las radicaciones de los últimos años fue de cementado.
Entre las empresas más grandes se ubica la dedicada a autoelevadores, con la intervención de capitales chinos, que es Lui Gong.
Ventajas
Un aspecto que fortalece a las industrias que están dentro del mismo parque, es que se genera una sinergia de trabajo, donde entre ellos son clientes y proveedores.
Para las empresas radicadas en el Parque reciben el beneficio de cinco años de exención de la tasa de Propiedad y cinco años de la tasa de Comercio e Industria.
Lo que sí abonan las empresas que están dentro del parque es una cuota industrial, que es inherente al Parque, equivalente a 25 pesos el metro cuadrado.
Desde el municipio planifican un mayor ordenamiento y crecimiento del predio, que redunde en beneficios para las empresas allí radicadas.
El área que conduce Guidobaldi está dentro de la órbita de la Secretaría de Economía, que conduce Raúl Bertalot.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.