
Una serie de juicios orales abreviados se desarrollaron esta semana en la Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero.
Radio T
Fue “uno de los desafíos más grandes de nuestra historia”, dijo el intendente Marcos Ferrer, al cumplirse esta semana cinco años del inicio de la cuarentena por la pandemia de Covid 19.
Río Tercero, como el resto del país, vivió el aislamiento social y obligatorio de una manera dramática. No estaba permitido circular por las calles, salvo permisos especiales, y la actividad virtualmente se paralizó. Hubo miles de vecinos afectados por Covid, y fueron 158 las personas fallecidas.
El secretario de Seguridad de la Municipalidad, Miguel Canuto, en aquel entonces recién asumido en el cargo, recordó la magnitud de los operativos que se desarrollaron, algunos pioneros en el país, como la obligación del uso del barbijo. Además, destacó que el Municipio se hizo cargo, el 1 de junio de 2020, de una inédita campaña de vacunación masiva, en la que se aplicaron en pocos meses, más de 100 mil dosis. “La ciudad tuvo 120 días, desde que se declaró la pandemia, si ningún caso registrado. E implementamos un seguimiento de los pacientes aislados a través de videollamadas”, subrayó Canuto.
Asimismo, recordó la implementación de los test de olfato para detectar casos, las burbujas en las escuelas y el llamado “café al paso” que se permitió para evitar la concentración de personas. En este caso ya hacia el final del aislamiento.
“Le hacíamos frente a esto sin un manual, sin un conocimiento previo. Era todo muy incierto y de alguna manera había que llevar tranquilidad y tomar acciones inmediatas para la gente. Creo que tuvimos a la altura de la circunstancia con decisiones muy firmes y un gran respaldo del intendente. Hubo cosas hasta innovadoras para otras localidades, como los controles que teníamos en los ingresos de la ciudad, hasta llegar a tener un hospital de campaña en el Campus de Lourdes”, señaló Canuto
Luego “la necesidad de tener que abrir negocios porque no tenían ingresos, implicó distintas medidas como el distanciamiento social que la ciudad fue implementando, para no cortar esa continuidad y no detener la marcha de la economía de la ciudad. Fue algo que no se nos va a borrar de nuestras mentes pero la verdad que estamos felices de haber estado juntos como equipo, como ciudad, como vecinos”, concluyó el funcionario.
Una serie de juicios orales abreviados se desarrollaron esta semana en la Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Río Tercero, y la Agencia Córdoba Cultura, convocan al concurso literario “30 años-30 miradas” con motivo de conmemorarse 30 años de las explosiones de Río Tercero, atentado a Fábrica Militar, y las consecuencias colaterales que todavía perviven en la memoria colectiva.
Un plato caliente en tu barrio", lleva entregadas más de mil raciones de comida. La iniciativa solidaria organizada por María Belén Díaz, vocal del Tribunal de Cuentas por el radicalismo, surgió a partir de una inquietud familiar.
Estos semáforos permiten regular el tiempo de espera de los vehículos de acuerdo al flujo de tránsito, y habilitar las luces rojas y verdes de acuerdo a ello.
El curso, de carácter habilitante para trabajos con tensión (baja tensión) , se desarrolló en dos jornadas que incluyeron contenidos teóricos y prácticos.
Se trata de un plan integral en el que convergen varias áreas para ayudar a los desempleados a que pueden reinsertarse en el mercado laboral.
El café literario entre Música y Palabras cumple 14 años de actividad ininterrumpida en Río Tercero y sus integrantes lo celebran en la sala Regino Maders de la exLegislatura de Córdoba.
Se trata de un plan integral en el que convergen varias áreas para ayudar a los desempleados a que pueden reinsertarse en el mercado laboral.
El caso sucedido en España donde un hombre fue condenado a más de 400 años de prisión por abusos sexuales y grooming digital a través de videojuegos, pone en evidencia la importancia de actualizar la ley Argentina", expresó la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning,
Una serie de juicios orales abreviados se desarrollaron esta semana en la Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero.
En la Legislatura provincial se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.