
Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.


Radio T
La Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales de la Legislatura de Córdoba avanzó en el tratamiento de iniciativas clave.
Provinciales11/03/2025
Tribuna


La Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales, recibió ayer la visita del ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, y del secretario del área, Domingo Benso, quienes brindaron información sobre distintos programas en marcha.


El ministro Brandán destacó la decisión política del gobierno provincial de jerarquizar la actividad cooperativa: “Estamos diseñando y rediseñando políticas para fortalecer el sector y promover sus valores, ya que las cooperativas han sido históricamente fundamentales para el desarrollo de las comunidades”, afirmó.
Además, resaltó la importancia del trabajo conjunto con el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos para reducir la disparidad tarifaria en el interior de la provincia. También mencionó herramientas de financiamiento como líneas de fortalecimiento con fondos específicos y aportes para obras de interés público y equipamiento, en articulación con el Banco de Córdoba. “El cooperativismo es una locomotora para el progreso en el interior”, concluyó.
En el ámbito nacional, Benso subrayó la relevancia del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) como pilar para mutuales y cooperativas. A su vez, la importancia de participar de las instancias que se convocan para sostener espacios de trabajo conjunto.
Finalmente, respondieron consultas de los legisladores y acordaron seguir profundizando la articulación y vinculación.
Durante la reunión, la comisión abordó el proyecto de ley 34996/L/22, impulsado por el legislador Chamorro, que busca establecer mecanismos de protección y apoyo para las empresas recuperadas por sus trabajadores, organizadas en Cooperativas de Trabajo.
Asimismo, se inició el tratamiento del proyecto de declaración 41942/D/25, que declara de interés legislativo la creación de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA). Esta institución, impulsada por cooperativas y mutuales de la provincia, prevé iniciar sus actividades en la región Noroeste de Córdoba, con el objetivo de fortalecer la formación académica y profesional en el sector. Se acordó continuar el tratamiento junto la Comisión de Educación.
La Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales está presidida por el legislador Chamorro.

La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.







La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.






