
El Municipio retoma la repavimentación de calles en barrio Belgrano, y anticipa otras obras para 2025
Los trabajos de repavimentación de las calles de barrio Belgrano comenzaron ya el año pasado y proseguirán durante este ejercicio. Es uno de los sectores de la ciudad que más lo requiere puesto que la carpeta asfáltica ya cumplió con su vida útil.
Locales11/03/2025
Tribuna
El jefe de Gabinete Lautaro Villafañe visitó ayer los trabajos de repavimentación de la Calle Suipacha, en barrio Belgrano.
“Hoy (por ayer) iniciamos una nueva etapa en el tramo que va desde Estanislao López hasta Caseros, donde ya se avanzó con la remoción del pavimento deteriorado para luego continuar con la nivelación y el hormigonado”, indicaron desde la Municipalidad.
“Desde la gestión del intendente Marcos Ferrer asumimos el compromiso de recuperar cada calle que hoy es intransitable. Con este plan, ya logramos reacondicionar gran parte de las calles de barrio Belgrano, porque queremos una ciudad con mejores calles y mayor calidad de vida para todos los vecinos”, destacaron.
Los trabajos de repavimentación de las calles de barrio Belgrano comenzaron ya el año pasado y proseguirán durante este ejercicio. Es uno de los sectores de la ciudad que más lo requiere puesto que la carpeta asfáltica ya cumplió con su vida útil.
"El intendente anunció que en marzo arrancaríamos con este ritmo de obra y la idea es sostenerlo con proyectos que abarquen distintas necesidades de la ciudad", afirmó Villafañe en declaraciones a la radio FM Sol.
Villafañe adelantó que en las próximas semanas comenzará la construcción de una plaza en el barrio Cazanino, en conjunto con el Rotary Club. "Ellos habían comprado los juegos hace un tiempo y nosotros vamos a proveer toda la infraestructura. Será un nuevo espacio verde, algo muy importante para la zona".
Además, se está evaluando la puesta en marcha de trabajos de cordón cuneta y más repavimentaciones en distintos sectores de la ciudad, atendiendo las necesidades de los vecinos. "Estamos terminando el pliego de licitación para la remodelación de la Plaza San Martín, una obra de gran magnitud que el intendente prometió y que vamos a cumplir", agregó el funcionario.
"En estos últimos meses hemos respondido a más de 20 solicitudes vecinales y seguimos en contacto con la comunidad para atender sus inquietudes", concluyó el funcionario a la emisora.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







