
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Los trabajos de repavimentación de las calles de barrio Belgrano comenzaron ya el año pasado y proseguirán durante este ejercicio. Es uno de los sectores de la ciudad que más lo requiere puesto que la carpeta asfáltica ya cumplió con su vida útil.
Locales11/03/2025El jefe de Gabinete Lautaro Villafañe visitó ayer los trabajos de repavimentación de la Calle Suipacha, en barrio Belgrano.
“Hoy (por ayer) iniciamos una nueva etapa en el tramo que va desde Estanislao López hasta Caseros, donde ya se avanzó con la remoción del pavimento deteriorado para luego continuar con la nivelación y el hormigonado”, indicaron desde la Municipalidad.
“Desde la gestión del intendente Marcos Ferrer asumimos el compromiso de recuperar cada calle que hoy es intransitable. Con este plan, ya logramos reacondicionar gran parte de las calles de barrio Belgrano, porque queremos una ciudad con mejores calles y mayor calidad de vida para todos los vecinos”, destacaron.
Los trabajos de repavimentación de las calles de barrio Belgrano comenzaron ya el año pasado y proseguirán durante este ejercicio. Es uno de los sectores de la ciudad que más lo requiere puesto que la carpeta asfáltica ya cumplió con su vida útil.
"El intendente anunció que en marzo arrancaríamos con este ritmo de obra y la idea es sostenerlo con proyectos que abarquen distintas necesidades de la ciudad", afirmó Villafañe en declaraciones a la radio FM Sol.
Villafañe adelantó que en las próximas semanas comenzará la construcción de una plaza en el barrio Cazanino, en conjunto con el Rotary Club. "Ellos habían comprado los juegos hace un tiempo y nosotros vamos a proveer toda la infraestructura. Será un nuevo espacio verde, algo muy importante para la zona".
Además, se está evaluando la puesta en marcha de trabajos de cordón cuneta y más repavimentaciones en distintos sectores de la ciudad, atendiendo las necesidades de los vecinos. "Estamos terminando el pliego de licitación para la remodelación de la Plaza San Martín, una obra de gran magnitud que el intendente prometió y que vamos a cumplir", agregó el funcionario.
"En estos últimos meses hemos respondido a más de 20 solicitudes vecinales y seguimos en contacto con la comunidad para atender sus inquietudes", concluyó el funcionario a la emisora.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.