
Comienzan los trabajos de remodelación integral de la plaza San Martín, con moderno diseño
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Radio T
El 2027 es sin dudas un horizonte lejano, pero los cuadros políticos y de gestión se preparan para la sucesión del intendente, que no tiene reelección después de haberla conseguido con el 50% de los votos en 2023.
Locales11/03/2025El intendente Marcos Ferrer habló de política esta semana en una extensa entrevista concedida al streaming “Mesa chica” del diario cordobés Alfil. Como jefe comunal de Río Tercero y presidente del Comité provincial de la UCR, Ferrer abordó varios aspectos de la política nacional y cordobesa. Pero tuvo un capítulo interesante para la ciudad, cuando fue consultado sobre su sucesión a partir de 2027. Señaló que el candidato del espacio podrá surgir de entre varios integrantes de su gestión, en principio, pero fue claro en un concepto: recibirá el respaldo oficial el mejor posicionado en al menos tres encuestas que en su momento se realizarán. En esa carrera habrá varones y mujeres, dijo el intendente.
“Tengo un abanico de jugadores que es modificable, en función de las posibilidades reales de ganar la elección”, dijo Ferrer.
“Yo reuní a mi equipo y mi planeo fue: va a ser candidato el más competitivo. Trabajen y construyan dentro de la gestión, y será la gente que los podrá como candidatos o no”, enfatizó el intendente.
Ferrer no tiene reelección en 2027 ya que lo limita la Carta Orgánica Municipal. Y es conocido que se prepara para avanzar en otro escalón político, provincial o nacional.
Aunque resta aún una eternidad, el futuro candidato a sucederlo podrá surgir de las mediciones de opinión pública que se realicen en su momento.
“Haré tres encuestas, que las pagaré yo de mi bolsillo. Y si las tres dan un candidato legitimando por la gente, será ese el candidato de la gestión. Y entonces enfocaremos todos nuestros recursos políticos en él o ella. Si algún otro me dice que también quiere, deberá ir por el costado (por fuera)”, advirtió Ferrer. “Cada uno tiene un atributo, por el cual la gente, en ese momento determinado, te elige”, concluyó.
En esa carrera hay varios anotados, que integran el Ejecutivo que acompaña al intendente, y dentro del Concejo Deliberante.
No es la primera vez que el intendente se refiere al método que utilizará para lograr una lista competitiva en 2027.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Sociales de Río Tercero.
Se trata de un proyecto pionero en la provincia en su tipo. Fue concebido por la Fundación Juntos a la Par – La Luciérnaga, con apoyo de la Municipalidad para su ejecución.
Se conoció ayer el balance del último ejercicio, que resultó positivo. Solos dos sectores arrojaron pérdidas: agua y cloacas, y servicios sociales. El rojo del primer servicio fue de más de mil millones de pesos.
Sociales de Río Tercero.
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.