
Ferrer habló de su sucesión y reiteró que el candidato de la gestión será el mejor posicionado
El 2027 es sin dudas un horizonte lejano, pero los cuadros políticos y de gestión se preparan para la sucesión del intendente, que no tiene reelección después de haberla conseguido con el 50% de los votos en 2023.
Locales11/03/2025
Tribuna
El intendente Marcos Ferrer habló de política esta semana en una extensa entrevista concedida al streaming “Mesa chica” del diario cordobés Alfil. Como jefe comunal de Río Tercero y presidente del Comité provincial de la UCR, Ferrer abordó varios aspectos de la política nacional y cordobesa. Pero tuvo un capítulo interesante para la ciudad, cuando fue consultado sobre su sucesión a partir de 2027. Señaló que el candidato del espacio podrá surgir de entre varios integrantes de su gestión, en principio, pero fue claro en un concepto: recibirá el respaldo oficial el mejor posicionado en al menos tres encuestas que en su momento se realizarán. En esa carrera habrá varones y mujeres, dijo el intendente.
“Tengo un abanico de jugadores que es modificable, en función de las posibilidades reales de ganar la elección”, dijo Ferrer.
“Yo reuní a mi equipo y mi planeo fue: va a ser candidato el más competitivo. Trabajen y construyan dentro de la gestión, y será la gente que los podrá como candidatos o no”, enfatizó el intendente.
Ferrer no tiene reelección en 2027 ya que lo limita la Carta Orgánica Municipal. Y es conocido que se prepara para avanzar en otro escalón político, provincial o nacional.
Aunque resta aún una eternidad, el futuro candidato a sucederlo podrá surgir de las mediciones de opinión pública que se realicen en su momento.
“Haré tres encuestas, que las pagaré yo de mi bolsillo. Y si las tres dan un candidato legitimando por la gente, será ese el candidato de la gestión. Y entonces enfocaremos todos nuestros recursos políticos en él o ella. Si algún otro me dice que también quiere, deberá ir por el costado (por fuera)”, advirtió Ferrer. “Cada uno tiene un atributo, por el cual la gente, en ese momento determinado, te elige”, concluyó.
En esa carrera hay varios anotados, que integran el Ejecutivo que acompaña al intendente, y dentro del Concejo Deliberante.
No es la primera vez que el intendente se refiere al método que utilizará para lograr una lista competitiva en 2027.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.







Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.







