
Nota de Opinión.
Radio T
COMUNICADO DE LA EMPRESA
PR3 informa que la reapertura de la planta, prevista para el día de hoy, no pudo concretarse debido a un bloqueo en el ingreso y un paro de actividades promovido por representantes gremiales. Esta medida impidió el retorno al trabajo de los colaboradores dispensados, tal como estaba programado.
Esta decisión sindical pone en peligro la continuidad operativa de la empresa. Si PR3 no retoma su actividad en los próximos días, enfrentará una situación insostenible que conducirá al cierre total de la empresa. Esto no solo afectará a los 125 trabajadores ya desvinculados, sino también a los 262 empleos que aún se mantienen.
Asimismo, PR3 condena enérgicamente los hechos de violencia ocurridos contra algunos colaboradores que intentaron ejercer su derecho a trabajar y fueron agredidos en este contexto. La empresa ya está tomando las medidas legales necesarias, denunciando ante la Justicia los hechos acontecidos en el día de hoy.
Petroquímica Río Tercero siempre ha cumplido con la palabra comprometida y rechaza esta actitud intransigente de algunos dirigentes gremiales, que, lejos de proteger los intereses de los trabajadores, está llevando a la compañía a una situación de cierre definitivo. Para garantizar la estabilidad laboral de todos los empleados y la continuidad de la empresa, es imprescindible que se permita la normalización de nuestras operaciones de manera inmediata.
Reiteramos nuestro compromiso de reapertura de la planta y reactivación de la producción, y hacemos un llamado a la responsabilidad y la colaboración de todas las partes para garantizar la continuidad de la empresa y preservar las fuentes de trabajo.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.