
El balneario, lugar ideal para el deporte recreativo
ACTIVIDADES. En la temporada de verano, que está por comenzar, se organizarán ciclos de deporte recreativo para adultos, adultos mayores y niños.
Locales04/12/2024



Durante el verano, gran parte de las actividades recreativas previstas, se realizarán en el balneario municipal. El principal espacio verde de la ciudad se prepara con grandes novedades para esta temporada. Adriana Rincón, directora de Deportes de la Municipalidad, destaca que durante el verano las costas del balneario estarán vigiladas por guardavidas, como se viene realizado en los últimos años. “El Ctalamochita no es un río fácil, es un río caudaloso, y es para respetar”, indica. Los guardavidas estarán ubicados en la zona de la carreta, un sector de costas accesibles, de 14 a 20. Trabajarán en forma conjunta con bomberos -que estará a cargo de la capacitación- y personal de Defensa Civil, que realizará recorridas preventivas por todo el balneario.


Los vecinos podrán además participar de deportes recreativos en el balneario. Se podrá practicar newcom, tejo, sapo para los adultos mayores. Yoga, zumba y las tradicionales caminatas grupales nocturnas con salidas desde el balneario hacia la reserva natural del caracol.
Para la directora de Deportes de la Municipalidad, Adriana Rincón, el predio del balneario municipal es el espacio verde ideal para las actividades deportivas-recreativas. En realidad se ofrecen durante todo el año, pero la oferta se incrementará durante la actual temporada, comprendida por los meses de diciembre, enero y febrero. Rincón destaca algunas como el newcom, tejo, sapo para adultos mayores, zumba, yoga y caminatas, entre otras.
Para los más chicos está previsto el armado de circuitos para monopatín, entre otros juegos. “Son actividades que la gente espera. Se acostumbró a eso, a preguntar dónde hay yoga, dónde hay zumba. Son espacios que esperan mucho y muy importantes para ellos”, afirma Rincón.
Para esta temporada estiman una alta concurrencia de vecinos al balneario. Por ese motivo desde las áreas respectivas del Municipio se preparan diversas actividades, sostenidas por un esquema de obras, sobre todo en el sector de gastronomía.




En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.















