

Durante el verano, gran parte de las actividades recreativas previstas, se realizarán en el balneario municipal. El principal espacio verde de la ciudad se prepara con grandes novedades para esta temporada. Adriana Rincón, directora de Deportes de la Municipalidad, destaca que durante el verano las costas del balneario estarán vigiladas por guardavidas, como se viene realizado en los últimos años. “El Ctalamochita no es un río fácil, es un río caudaloso, y es para respetar”, indica. Los guardavidas estarán ubicados en la zona de la carreta, un sector de costas accesibles, de 14 a 20. Trabajarán en forma conjunta con bomberos -que estará a cargo de la capacitación- y personal de Defensa Civil, que realizará recorridas preventivas por todo el balneario.
Los vecinos podrán además participar de deportes recreativos en el balneario. Se podrá practicar newcom, tejo, sapo para los adultos mayores. Yoga, zumba y las tradicionales caminatas grupales nocturnas con salidas desde el balneario hacia la reserva natural del caracol.
Para la directora de Deportes de la Municipalidad, Adriana Rincón, el predio del balneario municipal es el espacio verde ideal para las actividades deportivas-recreativas. En realidad se ofrecen durante todo el año, pero la oferta se incrementará durante la actual temporada, comprendida por los meses de diciembre, enero y febrero. Rincón destaca algunas como el newcom, tejo, sapo para adultos mayores, zumba, yoga y caminatas, entre otras.
Para los más chicos está previsto el armado de circuitos para monopatín, entre otros juegos. “Son actividades que la gente espera. Se acostumbró a eso, a preguntar dónde hay yoga, dónde hay zumba. Son espacios que esperan mucho y muy importantes para ellos”, afirma Rincón.
Para esta temporada estiman una alta concurrencia de vecinos al balneario. Por ese motivo desde las áreas respectivas del Municipio se preparan diversas actividades, sostenidas por un esquema de obras, sobre todo en el sector de gastronomía.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.








