Radio T

Equipos de salud y bioquímicos se reúnen para el abordaje del dengue

La secretaria de Salud y Desarrollo Social Celeste Sánchez, junto a su equipo, se reunió con bioquímicos de laboratorios privados y del Hospital Provincial para establecer un plan de acción conjunto en la lucha contra el dengue

Locales04/11/2024TribunaTribuna
DENGUE

La secretaria de Salud y Desarrollo Social Celeste Sánchez, junto a su equipo, se reunió con bioquímicos de laboratorios privados y del Hospital Provincial para establecer un plan de acción conjunto en la lucha contra el dengue en nuestra ciudad, se informó desde la Municipalidad.

Durante la reunión se compartieron datos detallados y un análisis de georreferenciación que permitió identificar los barrios más afectados por la enfermedad. 

“A partir de esta información reforzaremos en estas zonas todas las medidas preventivas necesarias. Además como parte de una estrategia clave, propusimos unificar la notificación de casos positivos y sospechosos de dengue, permitiéndonos actuar con rapidez y realizar los bloqueos sanitarios necesarios en tiempo y forma, fortaleciendo así el trabajo preventivo y el control de esta enfermedad en nuestra comunidad”, indicaron en el Municipio.

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.