
Río Tercero despidió a Onorina, su vecina más longeva quien falleció a los 112 años
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
Radio T
Un plan de bacheo integral, repavimentación de calles, y mantenimiento de los espacios verdes públicos son tres de las prioridades que la gestión municipal ha encarado en estas semanas.
En ese marco, el jefe de Gabinete municipal, Lautaro Villafañe, destacó que 2024 fue un año con “mucho avance en la repavimentación de calles”, particularmente algunas muy deterioradas en algunos barrios, como Belgrano y Las Violetas, cuyo asfalto ha cumplido con su vida útil. Esa circunstancia motivó que la Municipalidad debiera multiplicar al doble la capacidad operativa de bacheo respecto del año pasado.
“Tenemos dos cuadrillas: una que hace bacheo con asfalto en frío y otra que lo hace con adoquines, que es mucho más resistente, pero menos estético”, subrayó Villafañe a TRIBUNA. Ambos grupos de trabajo se desempeñan en simultáneo en la ciudad, desde las 7 hasta las 16 con esa tarea. Esa labor se intensifica luego de las lluvias, que es cuando más se rompen las calles por el tránsito de los vehículos.
Villafañe adelantó que entre el lunes y martes se comenzarán a repavimentar tres cuadras de la calle Suipacha. “Es una de las más deterioradas de las últimas que quedaban. El intendente Ferrer dijo ya el año pasado que es prioridad el arreglo de las calles, del mismo modo que tenemos en funcionamiento las tres motoniveladoras, en los barrios con calles de tierra. Allí hacemos un tratamiento con un material que es mucho más resistente que la tierra, para que en las lluvias no se vea tan afectada la calle, y pueda tener una duración de dos a tres meses en el verano”, indicó Villafañe.
Además, Villafañe adelantó que fueron incorporadas unas 20 personas para formar cuadrillas de espacios verdes, para el mantenimiento de plazas, plazoletas y paseos. “Es indispensable para el verano tener todos los espacios verdes en perfectas condiciones: tener el pasto corto ayuda además a la prevención del dengue que se aproxima en los próximos meses”, manifestó el funcionario. “Si vemos que hace falta más gente porque las lluvias son intensas, lo vamos a hacer. El mantenimiento en verano es la prioridad, además de la reparación de calles”, añadió.
Sin embargo, no solo el foco estará ubicado en los espacios verdes públicos, sino también en el control de los sitios privados. En ese aspecto, Villafañe recordó la vigencia de una ordenanza que obliga a los propietarios a mantener los inmuebles en condiciones, tarea que puede realizar la Municipalidad, con previa intimación, y con costo para el frentista.
Villafañe planteó, como un “nuevo inconveniente”, el de las viviendas abandonadas en las que proliferan las malezas y no es posible el ingreso. “Desde la Dirección de Ambiente, junto con la Secretaría de Seguridad, estamos implementando un método con una presentación judicial, para que se pueda ingresar (a realizar la limpieza), si el dueño no nos abre la puerta”, explicó Villafañe.
Indicó que ese panorama se verifica, mayormente, en la zona céntrica de la ciudad, con casas abandonadas sin mantenimiento. Es decir viviendas que están a la venta o desocupadas desde hace años. “Eso genera mucho inconvenientes, sobre todo a la hora de la prevención del dengue. También hay basura, cubiertas. En esos casos vamos a necesitar, en casos de viviendas cerradas, la colaboración del Poder Judicial a la hora de actuar sobre esos inmuebles. Es una gran preocupación”.
Villafañe puntualizó que en las zonas más alejadas del centro “hay más colaboración” de los vecinos. “Esta semana estuvimos limpiando una de las chacaritas más grandes que hay en Monte Grande”, ejemplificó. El riesgo sanitario, en esos casos, es alto. Un comité especial es el encargado de articular esas acciones de prevención del dengue. “Hay que estar detrás de estos temas”, dijo.
Balneario
En tanto, Villafañe puntualizó que otras de las tareas se ejecutan en el predio del balneario municipal, donde se lleva adelante una obra de remodelación de varias etapas. “Estamos haciendo una inversión muy grande en el primer sector, donde están los contenedores gastronómicos. Hemos decidido ampliar algunos y añadir otros. Ampliar los existentes para que tengan una cocina, una cafetería o una venta de bebidas”, resumió Villafañe.
A eso se le sumará una obra de decoración del parque, con pérgolas. “La idea es potenciar este verano, la zona gastronómica inicial del balneario y darle mucho más protagonismo al sector, donde los vecinos tengan un lugar para ir a disfrutar. El balneario está hermoso. Hemos hecho un cambio importante en cuanto a su fisonomía. Y queremos este verano darle impulso a ese sector, como el verano pasado que aumentamos el número de asadores, de mesas y de sillas. Este año ya lo disfrutan los vecinos”, concluyó.
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
Durante el mes de agosto, la Dirección de Cultura de la Municipalidad, a cargo de Mario Trecek, ofrece una profusa grilla de actividades artísticas, culturales y sociales.
"De aprobarse significaría un avance institucional de enorme importancia para la región", indicó Brouwer de Koning.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
El plan parte del estudio de una consultora que propone invertir más de siete mil millones de pesos para pavimentar y repavimentar calles. Revelan que la mitad de las calles de la ciudad están sin asfalto.
Los notables avances de la medicina veterinaria hicieron que Uma, una salchicha de 12 años, lograra mejorar su calidad de vida y evitar un seguro deterioro en su salud.
El próximo sábado 6 de septiembre, la ciudad vivirá un importante y convocante evento, con su tradicional maratón.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.