
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
Radio T
Quinoto no tiene nada que envidiarle a las fiestas gastronómicas de la provincia de Córdoba”, señaló el intendente Marcos Ferrer, sobre el evento más convocante del año que se realizó el pasado fin de semana. “Se ha hecho un nombre, no solo por la gente que lo disfruta, sino porque muchos gastronómicos, incluso de otras provincias, quieren venir a participar. Estamos más que felices. Lo que mayor alegría nos da es la cantidad de gente que participó. Una vez más Quinoto es un éxito”, añadió el intendente.
La feria gastronómica, que se concretó en el polideportivo, fue posible gracias al trabajo en conjunto del sector público con el privado. “Todos sabemos que el sector privado es potente, y más la gastronomía. Pero a veces un impulso del sector privado es bueno para generar las condiciones: el evento, el entorno. Cada año se hace más grande. A toda la gente que apostó por Quinoto, le ha ido muy bien”, subrayó.
“Hemos superado las expectativas y progresado desde la edición del año pasado. Avanzamos y mejoramos”, indicó por su lado el jefe de Gabinete municipal Lautaro Villafañe.
Lautaro Villafañe, jefe de Gabinete municipal
El funcionario evaluó “entre 40 y 45 mil personas” la concurrencia a Quinoto, que comenzó el viernes 18 y se extendió hasta el domingo 20. “El sábado fue el día con más gente, al igual que el domingo. A todos les fue muy bien. La carpa gastronómica, donde se dieron 14 clases magistrales, tuvo una muy buena convocatoria. Estamos contentos y entusiasmados de seguir mejorando este evento, que ya es uno de los más importantes de la provincia a nivel gastronomía”, rescató Villafañe.
La feria de este año tuvo una particularidad: a diferencia de años anteriores, estuvo abierta tanto al mediodía como a la noche, para ofrecer almuerzo y cena.
"Estimábamos que iba a ser una gran convocatoria. Por esa razón decidimos, de tener 1.700 sillas el año pasado, pasar a 2.500 en esta edición. También apostamos por ampliar el patio cervecero al doble, para que la gente tenga lugar, se pueda sentar y transite en el lugar de manera cómoda”, explicó Villafañe.
Durante las jornadas actuaron bandas en vivo y el cierre estuvo a cargo de Los Rancheros.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
EMPRESAS. La Justina es un importante desarrollo inmobiliario ubicado al sur de la ciudad, alejado del polo químico. Cuenta con todos los servicios, incluido gas natural. Para acceder a un lote el desarrollista ofrece una financiación en pesos a un máximo de 15 años, con tasa anual. La posesión es inmediata a partir del pago de la primera cuota. Contacto 351-3597686.
ESPACIO INSTITUCIONAL. Rafael Prado, secretario de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad a cargo del área de Zoonosis, destacó el plan de trabajo realizado.
Las sentencias de la Cámara del Crimen recayeron sobre dos sujetos de 41 y 55 años, en causas separadas. Recibieron 10 y 16 años de cárcel.
Un total de 855 jóvenes y adultos se inscribieron en las cinco carreras universitarias que ofrece la institución.
Los trabajos de repavimentación de las calles de barrio Belgrano comenzaron ya el año pasado y proseguirán durante este ejercicio. Es uno de los sectores de la ciudad que más lo requiere puesto que la carpeta asfáltica ya cumplió con su vida útil.
La recolección diferenciada consiste en disponer de forma separada los residuos domiciliarios en secos y humedos. Donde se consideran como secos los reciclables como el papel, carton, plasticos, vidrios, latas, entre otros.
El 2027 es sin dudas un horizonte lejano, pero los cuadros políticos y de gestión se preparan para la sucesión del intendente, que no tiene reelección después de haberla conseguido con el 50% de los votos en 2023.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
Fuerte respaldo de productores nucleados en consorcios a Llaryora. Los productores agradecieron al gobernador por su política de inversión en infraestructura agropecuaria. La traza habilitada conecta Río Tercero con Tres Pozos.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.