
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Quinoto no tiene nada que envidiarle a las fiestas gastronómicas de la provincia de Córdoba”, señaló el intendente Marcos Ferrer, sobre el evento más convocante del año que se realizó el pasado fin de semana. “Se ha hecho un nombre, no solo por la gente que lo disfruta, sino porque muchos gastronómicos, incluso de otras provincias, quieren venir a participar. Estamos más que felices. Lo que mayor alegría nos da es la cantidad de gente que participó. Una vez más Quinoto es un éxito”, añadió el intendente.
La feria gastronómica, que se concretó en el polideportivo, fue posible gracias al trabajo en conjunto del sector público con el privado. “Todos sabemos que el sector privado es potente, y más la gastronomía. Pero a veces un impulso del sector privado es bueno para generar las condiciones: el evento, el entorno. Cada año se hace más grande. A toda la gente que apostó por Quinoto, le ha ido muy bien”, subrayó.
“Hemos superado las expectativas y progresado desde la edición del año pasado. Avanzamos y mejoramos”, indicó por su lado el jefe de Gabinete municipal Lautaro Villafañe.
Lautaro Villafañe, jefe de Gabinete municipal
El funcionario evaluó “entre 40 y 45 mil personas” la concurrencia a Quinoto, que comenzó el viernes 18 y se extendió hasta el domingo 20. “El sábado fue el día con más gente, al igual que el domingo. A todos les fue muy bien. La carpa gastronómica, donde se dieron 14 clases magistrales, tuvo una muy buena convocatoria. Estamos contentos y entusiasmados de seguir mejorando este evento, que ya es uno de los más importantes de la provincia a nivel gastronomía”, rescató Villafañe.
La feria de este año tuvo una particularidad: a diferencia de años anteriores, estuvo abierta tanto al mediodía como a la noche, para ofrecer almuerzo y cena.
"Estimábamos que iba a ser una gran convocatoria. Por esa razón decidimos, de tener 1.700 sillas el año pasado, pasar a 2.500 en esta edición. También apostamos por ampliar el patio cervecero al doble, para que la gente tenga lugar, se pueda sentar y transite en el lugar de manera cómoda”, explicó Villafañe.
Durante las jornadas actuaron bandas en vivo y el cierre estuvo a cargo de Los Rancheros.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.