
Estudiante del “Alexis Carrel”, participará en la instancia nacional de las Olimpíadas de Filosofía de la UBA
María Sol Avalos Villarreal, del Nivel Medio del Instituto Dr. Alexis Carrel, accedió a la instancia jurisdiccional de las Olimpíadas de Filosofía (UBA) y viajará el 24, 25 y 26 de octubre a la Instancia Nacional representando a la provincia de Córdoba.
Locales30/09/2024



Los estudiantes de Río Tercero siguen dando satisfacciones a la ciudad, por su esfuerzo, desempeño y logros.
María Sol Avalos Villarreal, del Nivel Medio del Instituto Dr. Alexis Carrel, accedió a la instancia jurisdiccional de las Olimpíadas de Filosofía (UBA) y viajará el 24, 25 y 26 de octubre a la Instancia Nacional representando a la provincia de Córdoba. Lo hará junto a cuatro estudiantes de otras ciudades.
La competencia se llevará a cabo en Villa La Angostura (Neuquén). María Sol allí será evaluada para la instancia internacional.
Las Olimpiadas Argentinas de Filosofía son Organizadas por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es una competencia académica dirigida a estudiantes de nivel secundario, con el objetivo de promover el pensamiento crítico, la argumentación y el diálogo filosófico
En esta XXVIII edición el tema elegido es: “DECONSTRUCCIÓN VS. RECONSTRUCCIÓN DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI".
Está dividido en tres ejes:
Ético: "Modernidad vs encubrimiento del otro y género".
Político: "Individualidad vs. comunalidad".
Eco Filosofía: "Destrucción de la tierra vs. cuidado de la misma".
María Sol eligió el segundo eje: Político. obteniendo el 100% en la evaluación jurisdiccional.
La alumna cuenta con instancias de evaluación local-jurisdiccional y nacional. Y de allí surgen los que representarán al país a nivel Internacional.
Suelen ser cinco participantes por provincia los que compiten a nivel nacional y son dos los que representan a nivel internacional.


La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre
La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.

La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.

La Universidad Provincial conformó en Río Tercero el Consejo Consultivo de la región Ctalamochita
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.

Impulsan la vinculación financiera del comercio para crear nuevas herramientas que impulsen ventas
Crear promociones y herramientas de compra con tarjeta de crédito, además de trabajar sobre líneas de financiamiento de inversiones, es el objetivo del área económica municipal.

Para Petroquímica el conflicto con sus exempleados finalizó y la deuda salaria e indemnizaciones se resolverá dentro del concurso de acreedores
De todos modos seguirá la negociación bajo el objetivo de reanudar las operaciones productivas de la planta. Al finalizar la conciliación obligatoria quedaron firmes los despidos. Sueldos e indemnizaciones se deberán discutir en el marco del concurso de acreedores.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero continúa avanzando en una de las obras más trascendentes para el futuro energético de la ciudad: la construcción de una nueva estación transformadora de 132 kV.

Río Tercero despidió a Onorina, su vecina más longeva quien falleció a los 112 años
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.



La Universidad Provincial conformó en Río Tercero el Consejo Consultivo de la región Ctalamochita
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.

La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.

Almafuerte. Ante los vecinos, la Municipalidad aportó detalles sobre la futura obra de gas
En principio serán dos etapas. La primera abarcará a tres barrios beneficiando a unas 1.600 familias. El costo por metro lineal de cañería sería de unos 100 mil pesos. Se aplicarán planes de financiación. La ejecución de la obra estará a cargo de una empresa contratista.

La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre
La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.

Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.







