
Comienzan los trabajos de remodelación integral de la plaza San Martín, con moderno diseño
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Radio T
Debido al alto stock de Diisocianato de Tolueno (TDI) derivada de la crisis mundial del mercado de ese producto, PR3 realizará una nueva detención de su planta en octubre y llevará a cabo la reparación del transformador principal de energía eléctrica.
Locales25/09/2024Petroquímica Río Tercero informa que a partir del 1° de octubre realizará una nueva parada de su planta industrial debido al alto stock de TDI en todo el sistema (que incluye almacenamiento propio y de terceros, dentro y fuera de nuestras instalaciones). Esta situación se da como consecuencia de una crisis a nivel global de la industria del TDI, debido a la sobreoferta de producto y la constante baja de su precio internacional.
En esta oportunidad, se aprovechará la detención para realizar una intervención profunda del transformador principal de Alta Tensión y las columnas estructurales, que permitirá optimizar el funcionamiento de la planta.
Para llevar a cabo estas tareas, casi la totalidad de la planta ubicada en el Complejo Petroquímico de la ciudad de Río Tercero detendrá su operación ya que, para los trabajos en la red eléctrica, las instalaciones deberán estar sin energía.
En virtud de esta decisión, se coordinó con el sindicato, un esquema de suspensiones del personal que no afectará de manera sustancial los salarios de los colaboradores involucrados.
Por último, Petroquímica Río Tercero quiere informar a sus clientes que, mientras la planta permanezca detenida, abastecerá con normalidad tanto de TDI como de sus productos químicos y PAC (Policloruro de aluminio), ya que contamos con los stocks necesarios para hacer frente a la demanda del mercado durante el período en que la planta no esté operativa.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Sociales de Río Tercero.
Se trata de un proyecto pionero en la provincia en su tipo. Fue concebido por la Fundación Juntos a la Par – La Luciérnaga, con apoyo de la Municipalidad para su ejecución.
Se conoció ayer el balance del último ejercicio, que resultó positivo. Solos dos sectores arrojaron pérdidas: agua y cloacas, y servicios sociales. El rojo del primer servicio fue de más de mil millones de pesos.
Sociales de Río Tercero.
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.