Radio T

Intervenciones y charlas profesionales para la prevención del suicidio

Seguirán esta semana las actividades organizadas por la Fundación “Hilos de Esperanza, Nico”

Locales14/09/2024TribunaTribuna
SUICIDIO2
El mural callejero con la imagen de la Fundación fue descubierto en Bolívar 320

Las actividades del “Septiembre Amarillo”, el mes de prevención del suicidio, seguirán en los próximos días, organizadas por la Fundación “Hilos de Esperanza Nico”, que preside la riotercerense Karina Marín. El “Septiembre Amarillo” se concreta a nivel internacional.

Este sábado 14 de septiembre se desarrollará una intervención artística en la escalinata del Museo Gandolfo a las 16. Será con una actuación de danza a cargo de Yanina Santo.    

“Ahí se van a presentar las remeras de la Asociación y después actuará el coro Sukunday dirigido por Raquel Liendo. Después de la intervención a las personas que pasen le vamos a entregar un clavel amarillo con frases, con los mitos y las realidades de lo que es el suicidio”, cuenta Marín.

Esta semana, en tanto, fue descubierto un mural callejero en una pared ubicada en la calle Bolívar 320 de Río Tercero. Las actividades proseguirán la semana siguiente.

SUICIDIO5

El lunes 16 a las 9 se desarrollará una intervención de sensibilización en la sede del Hospital Provincial de Río Tercero.

El martes 17 tendrá lugar la misma actividad en el Centro Cívico.

El miércoles 18 la Fundación será reconocida en la sesión semanal de la Legislatura provincial.

En tanto, para el jueves 19 está prevista una charla sobre prevención del suicidio a cargo de la psicóloga Alejandra Rossi, vicedecana de la Facultad de Psicología de la UNC, desde las 18 en el auditorio de la Cooperativa, Colón y Belgrano.

Para el sábado 21 de septiembre se organiza una caravana amarilla desde las 14 en el balneario municipal.

Las actividades seguirán hasta finales de septiembre, siempre con la premisa de concientizar sobre la prevención del suicidio.   

“No necesariamente tenemos que ser profesionales de la salud para poder prevenir.Todos podemos ser preventores”, señala con fuerza Karina Marín. 

“Uno puede estar escuchando a un familiar, a un amigo, a quien sea, y te das cuenta. Si tenés las herramientas y si tuviste alguna vez una charla o una capacitación sobre prevención del suicidio, podés saber que algo le está pasando. Y ahí automáticamente tenés que hacer una escucha activa, siempre hablarle del mañana”, destaca.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto